SpaceX obtiene permiso para vuelo de Starship al espacio: lo que se sabe del lanzamiento
El Gobierno de EE. UU. ha autorizado que la nave de Elon Musk pueda realizar su primer lanzamiento al espacio.
- ¿Qué día de marzo 2025 es el eclipse solar y dónde se verá? Horarios y países donde se verá el fenómeno astronómico
- El impresionante hallazgo de un fósil de tiburón de 340 millones de años en la cueva más grande de la Tierra

Luego de un largo tiempo de espera, SpaceX finalmente ha obtenido la autorización de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos para realizar el primer vuelo orbital de Starship, el vehículo espacial más grande y potente jamás desarrollado en la historia.
En un comunicado, publicado este viernes 14 de abril, la FAA determinó que el gigantesco vehículo del multimillonario Elon Musk cumplía "todos los requisitos de seguridad, ambientales, de políticas, de carga útil, de integración del espacio aéreo y de responsabilidad financiera" para poder efectuar su histórico primer vuelo orbital sobre la Tierra.
El despegue de Starship/Super Heavy —nombre completo de la nave y el cohete, respectivamente— se llevará a cabo desde la plataforma Starbase, en Texas. El lanzamiento está programado para este lunes 17 de abril.
Si este se ve interrumpido por inconvenientes técnicos o climáticos, habrá otras oportunidades de despegue entre el 18 al 22 de abril, asegura Space News.
Lanzamiento histórico
Si despega con éxito, Starship/Super Heavy se convertirá en el vehículo espacial más potente de la historia, con una fuerza de empuje casi dos veces superior a la del cohete Space Launch System de la NASA.
La nave Starship fue diseñada para llevar humanos a la Luna, Marte y otros destinos del sistema solar. En los últimos tres años, SpaceX ha realizado nueve vuelos de prueba dentro de la atmósfera, de los cuales solo el último tuvo éxito, ya que aterrizó sin explotar. El próximo paso es probar su fiabilidad en un vuelo espacial: despegue, órbita y reingreso a la atmósfera
Dado ese historial de prueba y error, el propio Elon Musk asegura que hay un 50% de probabilidades de que Starship complete su vuelo sin problemas, y otro 50% de probabilidades de que explote.