Ciencia

Científicos diseñan una mascarilla que puede detectar el coronavirus en el aire

En solo 10 minutos, esta nueva máscara te advierte si te encuentras cerca de un enfermo de COVID-19.

Esta mascarilla especial no solo detecta coronavirus SARS-CoV-2 en el aire, sino también otros patógenos respiratorios comunes. Foto: referencial / Wyss Institute  / Universidad de Harvard
Esta mascarilla especial no solo detecta coronavirus SARS-CoV-2 en el aire, sino también otros patógenos respiratorios comunes. Foto: referencial / Wyss Institute / Universidad de Harvard

Un equipo de investigadores de China ha diseñado una mascarilla capaz de detectar, transcurridos unos 10 minutos, si una persona está conversando con otra que está infectada por alguno de los virus respiratorios más comunes, entre ellos el coronavirus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad de COVID-19.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La nueva máscara, fabricada en los laboratorios de la Universidad Tongji de Shanghai, puede además avisar a los usuarios a través de sus dispositivos móviles de la presencia de esos patógenos en el aire que les rodea.

Tras las evidencias de que las mascarillas pueden reducir el riesgo de propagar y de contraer la enfermedad, los investigadores, que han publicado hoy las conclusiones de su trabajo en la revista Matter, pusieron el foco en diseñar una máscara que fuera capaz de detectar la presencia del virus en el aire y de alertar al usuario.

Los patógenos respiratorios que causan la gripe A o la COVID-19 se propagan a través de pequeñas gotas y aerosoles que liberan las personas infectadas cuando hablan, tosen y estornudan, y esas moléculas que contienen virus, especialmente los pequeños aerosoles, pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo.

El científico Yin Fang, de la citada Universidad, ha subrayado en la publicación que la máscara “funciona muy bien en espacios con poca ventilación, como ascensores o habitaciones cerradas, donde el riesgo de infectarse es alto”. Ha subrayado que, en el futuro, si surge un nuevo virus respiratorio, pueden actualizar fácilmente el diseño del sensor para detectar los nuevos patógenos.

Los investigadores están ahora trabajando para acortar el tiempo de detección y aumentar aún más la sensibilidad del sensor.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana