Ciencia

Un mineral de las profundidades de la Tierra es descubierto intacto en la superficie

Durante décadas, esta roca solo fue imaginable en la teoría, pero ahora se ha encontrado por primera vez dentro de un diamante en África.

Las pequeñas manchas dentro del diamante son las primeras muestras de davemaoita, un mineral único en el manto interior. Foto: Aaron Celestian / Natural History Museum of Los Angeles County
Las pequeñas manchas dentro del diamante son las primeras muestras de davemaoita, un mineral único en el manto interior. Foto: Aaron Celestian / Natural History Museum of Los Angeles County

No todos los días se descubre qué hay en la profundidad de la Tierra. Esta zona del planeta es un misterio por su elevada presión y temperatura, así que nos resulta imposible conocer si se generan terremotos a aquella distancia o incluso si existen más capas terrestres de las que imaginamos.

Sin embargo, el reciente hallazgo de un pequeño mineral de silicato de calcio que ha viajado desde lo profundo del planeta hasta su superficie confirma por primera vez su existencia en la naturaleza. La extraña roca, que hasta ahora solo era teórica en experimentos de laboratorio, fue descrita en un artículo de la revista Science.

Presencia de silicato de calcio en un diamante analizado en 2018. Foto: Nester Korolev / Universidad de Columbia Británica

Presencia de silicato de calcio en un diamante analizado en 2018. Foto: Nester Korolev / Universidad de Columbia Británica

El descubrimiento también ha permitido a los geólogos conocer las anomalías de calor y el estado del magma en la base del manto de la esfera. El mineral fue bautizado como davemaoita en honor al conocido geofísico chino Ho-kwang (Dave) Mao.

Según los expertos, la davemaoita solo puede haberse formado en el límite superior del manto inferior de la Tierra, ya que posee niveles bajos en titanio y, en contraste de los experimentos, altos en potasio. Otros elementos radioactivos que la componen son el uranio y el torio, los cuales, se cree, producen un tercio del calor de la Tierra.

En 2020, la davemaoita fue reconocida oficialmente como un nuevo mineral natural por la Asociación Mineralógica Internacional.

El silicato de calcio (CaSiO3) existe de forma natural en diferentes estructuras dependiendo de la cantidad de presión a la que se encuentre. Por ejemplo, puede presentarse en forma de wollastonista en presión baja y de breyita en presión intermedia.

En tanto, a una presión única entre los 660 y 2.700 km de profundidad, los átomos pueden organizarse en una estructura cúbica llamada perovskita. En esta propiedad ha sido ahora encontrada la davemaoita.

Si bien estos minerales rara vez son conservados en su estado natural en la superficie, el caso de la davemaoita es particular.

El origen de davemaoita

El diamante que cristalizó la davemaoita fue encontrado en una mina de Botsuana, en el continente de África, y se estima que se formó a profundidades superior a los 660 kilómetros, en el límite del manto superior e inferior. Según los análisis, el mineral es un tipo de silicato de calcio (perovskita), el cual se cree que está presentes en el manto más bajo en un 5% y 7%, según el mineralogista Oliver Tschauner.

La perovskita, una de las forma del silicato de calcio, se encuentra en el manto inferior de la Tierra en un 5% y 7%. Foto: Rob Lavinsky / iRocks / Wikipedia

La perovskita, una de las forma del silicato de calcio, se encuentra en el manto inferior de la Tierra en un 5% y 7%. Foto: Rob Lavinsky / iRocks / Wikipedia

De acuerdo con los expertos, el mineral fue preservado dentro del diamante donde viajó ya que este contenía una forma de hielo de alta presión y de otro mineral conocido como wustita. Estos habrían ayudado a reducir las presiones ásperas que la davemaoita necesita para estar intacta.

Anteriormente un mineral muy raro llamado edscottitta también se encontró en la superficie, sin embargo su origen provenía de un meteorito que estrelló en Australia.

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

LEER MÁS
Descubrimiento sorprendente: científicos hallan que un animal del océano fabrica herramientas para cazar

Descubrimiento sorprendente: científicos hallan que un animal del océano fabrica herramientas para cazar

LEER MÁS
Arqueólogos hallan en Madagascar un barco perdido con un valioso tesoro de 101 millones oculto por varios siglos

Arqueólogos hallan en Madagascar un barco perdido con un valioso tesoro de 101 millones oculto por varios siglos

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"