Ciencia

Científicos plantan semillas de 2.000 años de antigüedad y surge un árbol legendario

Este árbol frutal se logró cultivar a partir de semillas encontradas en ruinas y cuevas cerca del Mar Muerto que se remontan a la época del Reino de Judá.

Sarah Sallon (der.) y un trabajador (izq.) trasplantan una palmera cultivada gracias a una semilla de más de 2.000 años. Foto: AFP
Sarah Sallon (der.) y un trabajador (izq.) trasplantan una palmera cultivada gracias a una semilla de más de 2.000 años. Foto: AFP

Cuando la experta en medicina natural Sarah Sallon pensó en sembrar las semillas de una palmera de dátiles de 2.000 años de antigüedad, encontradas en una arcaica fortaleza de la era romana, cerca del Mar Muerto, obtuvo una respuesta poco alentadora.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La británica-israelí de 72 años, directora del Centro de Investigación de Medicina Natural Louis L. Borick en el Hospital Hadassah Ein Kerem (Jerusalén, Israel), recordó que los arqueólogos botánicos le dijeron que estaba “loca” y su proyecto nunca iba a funcionar. Pero la idea de Sarah Sallon resultó ser correcta.

Con mucha paciencia y cuidado, ella y su socia Elaine Solowey, experta en agricultura árida, quien lidera el Centro de Agricultura Sostenible en el Instituto Arava de Estudios Ambientales en Kibbutz Ketura, lograron cultivar palmeras de dátiles con semillas que datan del Reino de Judea, que emergió en el siglo XI antes de Cristo.

El reino era “conocido por la calidad y cantidad de sus dátiles”, y fueron exaltados por su “gran tamaño, su sabor dulce (...) y sus propiedades medicinales”, escribieron las dos en un artículo para la revista Science Advances.

Plantaciones de dátiles antiguos germinados con variaciones de edades. Foto: captura / Science Advances

Plantaciones de dátiles antiguos germinados con variaciones de edades. Foto: captura / Science Advances

Revivir esta variedad antigua con Solowey, especialista en agricultura sostenible, no fue solo un proyecto innovador, sino que ofreció “una luz de esperanza” para un planeta que lucha contra la crisis climática y la desaparición masiva de especies, comentó Sallon.

“Quizás estas especies sorprendentes que están en todas partes no desaparezcan”, dijo ella. Además, mencionó que “la naturaleza tiene trucos escondidos”.

“Puedes dejar que las semillas permanezcan adormecidas miles de años, creemos que están extintas y ¡boom!, basta un par de manos de oro, como las de Elaine, para traerlas de vuelta a la vida”, declaró la especialista.

Antes de intentar revivir la palmera de dátiles, Sallon leyó sobre unas semillas de flor de loto que habían germinado después de mucho.

En 2004, le pidió a la Universidad Bar Ilan de Israel el acceso a algunas de sus semillas preservadas de dátiles encontradas en 1960 bajo los escombros en Masada, un fuerte judío de la época de Herodes que fue asaltado por las tropas romanas en el siglo I.

Dátiles cosechados de una palmera germinada con semillas de 2.000 años de antigüedad son mostradas en el sur de Israel. Foto: AFP

Dátiles cosechados de una palmera germinada con semillas de 2.000 años de antigüedad son mostradas en el sur de Israel. Foto: AFP

Pese a ser llamada “loca” por los arqueólogos botánicos de Bar Ilan, Sallon les mostró evidencia de semillas antiguas que germinaron en otros sitios.

Con eso y “mucho fastidio”, obtuvo cinco semillas y luego buscó a Solowey en Kibbutz Ketura, cerca de la frontera de Israel con Jordania.

Trabajadores trasplantan una palmera de dátiles. Foto: AFP

Trabajadores trasplantan una palmera de dátiles. Foto: AFP

Sallón le había dado semillas a Solowey. Pese a que le dijo a la experta en agricultura árida que intentara germinarlas, no le creyó. Trató de hacer vivir tres semillas en su invernadero, sin embargo, no sucedió nada. Luego, en 2005, las raíces de una semilla se afianzaron y le pusieron de nombre Matusalén, figura de la Biblia distinguida por su longevidad.

Este año, en agosto, tuvo una cosecha abundante: 800 dátiles ligeramente secos, pero con un delicado sabor a miel.

Con información de AFP.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana