Ciencia

Secreto revelado: descubren los componentes que originaron la vida en la Tierra

Los investigadores lograron identificar las “piezas faltantes del rompecabezas” sobre el origen de la vida hace más de 3500 millones de años.

Un ribosoma formado por pliegues de proteínas. Nat. Struct, Mol. Biol. 16
Un ribosoma formado por pliegues de proteínas. Nat. Struct, Mol. Biol. 16

Científicos de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos) han descubierto los orígenes de los componentes básicos que impulsaron la vida en la Tierra. Su estudio predice cómo se veían las primeras proteínas entre 3500 y 2500 millones de años atrás.

Los investigadores rastrearon la evolución de las proteínas desde el presente hasta las primeras épocas de la Tierra. La ciencia ha registrado dos piezas faltantes en esa reconstrucción, aquellas que son necesarias para la existencia de la vida en nuestro mundo.

Pero el equipo construyó una red de proteínas de acuerdo a sus roles en el metabolismo y descubrió las “piezas” que faltaban. Sus resultados fueron publicados en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

¿Qué hallaron?

Este equipo de científicos, llamado ENIGMA, llevó a cabo la investigación con el financiamiento de la NASA para revelar el papel de las proteínas más simples que generaron las primeras etapas de la vida. Asimismo, pretende servir para la búsqueda de señales químicas en otros planetas.

“Creemos que la vida se construyó a partir de bloques de construcción muy pequeños y surgió como un conjunto de Lego para crear células y organismos más complejos como nosotros”, dijo el autor Paul G. Falkowski, investigador principal de ENIGMA.

Un pliegue (forma) que pudo haber sido una de las primeras proteínas en la evolución del metabolismo. Crédito: Universidad de Rutgers.

Un pliegue (forma) que pudo haber sido una de las primeras proteínas en la evolución del metabolismo. Crédito: Universidad de Rutgers.

Determinaron que dos pliegues (cadenas tridimensionales) de proteínas eran probablemente las primeras estructuras en el metabolismo primitivo, las piezas faltantes en la evolución de la vida. Uno es el pliegue de ferredoxina, que une compuestos de hierro y azufre; el otro es un pliegue “Rossmann”, que une nucleótidos (los bloques que componen el ADN y ARN).

“Sabemos muy poco acerca de cómo comenzó la vida en nuestro planeta. Este trabajo nos permitió vislumbrar en el tiempo y proponer las primeras proteínas metabólicas”, dijo el coautor Vikas Nanda, profesor de Bioquímica y Biología Molecular.

“Nuestras predicciones serán probadas en el laboratorio para comprender mejor los orígenes de la vida en la Tierra e informar cómo puede originarse la vida en otros lugares. Estamos construyendo modelos de proteínas en el laboratorio y probando si pueden desencadenar reacciones críticas para el metabolismo temprano”, concluyó.

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

LEER MÁS
Aplican en pacientes con diabetes un nuevo tratamiento que retrasa sus síntomas durante años

Aplican en pacientes con diabetes un nuevo tratamiento que retrasa sus síntomas durante años

LEER MÁS
Descubrimiento histórico en Perú: Nueva especie de pudú identificada tras 60 años

Descubrimiento histórico en Perú: Nueva especie de pudú identificada tras 60 años

LEER MÁS
Estudio del MIT de Estados Unidos revela que el uso de ChatGPT podría ocasionar un deterioro cognitivo y "disminución" del aprendizaje

Estudio del MIT de Estados Unidos revela que el uso de ChatGPT podría ocasionar un deterioro cognitivo y "disminución" del aprendizaje

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Ciencia

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

Científicos de Alemania revelan que los días en la Tierra podrán durar 25 horas a partir de esta fecha

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Comer queso por las noches sería el responsable de los sueños raros y las pesadillas, según estudio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"