¡Es tu oportunidad! La Unidad de Gestión Educativa Local n.º 1 (UGEL) cuenta con una convocatoria de trabajo disponible en la capital peruana, específicamente en San Juan de Miraflores y Cercado de Lima. Para este concurso público, las personas que deseen postular deben contar mínimamente con secundaria completa o ser egresados técnicos o titulados universitarios.
Quienes superen el proceso de selección accederán a plazas bajo modalidad de contrato CAS que tendrá una duración de 3 meses con posibilidad de renovación. Asimismo, los salarios ofrecidos van desde los S/1.264 hasta los S/6.114.
Para postular a esta convocatoria de trabajo en la UGEL 06, deberás hacerlo presencialmente. Sigue estas indicaciones.
PUEDES VER: Cuna Más lanza convocatoria CAS para universitarios y técnicos con sueldos de hasta S/11.000
Las tres formas de postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano pueden ser presencialmente, virtualmente en su portal o a través de correo electrónico.
Si buscas laborar en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además, revisa los requerimientos de la plaza en la que estás interesado a postular.
PUEDES VER: ¿No terminaste la secundaria? Municipalidad del Callao abre convocatoria CAS con sueldos desde S/1.730
Según la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (decreto legislativo n.º 276) ni del régimen de la actividad privada (n.º 728), sino por el decreto legislativo n.º 1057, su reglamento y la ley n.º 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.
Cuando ya nos hayamos inscrito a la convocatoria, el 19 de agosto, el Minedu publicará los locales donde se realizarán las prácticas y quienes han sido aprobados para rendirla.
Para esta ocasión, los maestros que tengan título, tendrán hasta el 30 de agosto de este año para poder prepararse para su primer examen nacional escrito. Luego se realizará un filtro para que el segundo examen empiece el 1 de septiembre. Aquí, te dejamos la lista de cronogramas: