Las fuertes lluvias continúan amenazando varias regiones del país. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las precipitaciones persistirán en la costa hasta el jueves 13 de febrero. Mientras tanto, en Arequipa e Ica se han registrado huaicos e inundaciones.
Este fenómeno impactará principalmente a las regiones de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua sobre todo en horas de la tarde, noche y madrugada.
Al respecto, los especialistas del Senamhi, explicaron que estas lluvias se originan por la humedad que provienen desde los Andes hacia el mar, un proceso favorecido por las precipitaciones en la Sierra. Así lo informa el aviso meteorológico N°047 emitido por la entidad.
Por otro lado, se espera que se mantengan las condiciones de brillo solar, principalmente hacia el mediodía. Asimismo, no se descarta que se presente lluvia de forma localizada en la costa norte (Tumbes y Piura).
Si bien las lluvias se concentrarán sobre todo en horarios nocturnos y de madrugada, no se descarta la posibilidad de precipitaciones en las primeras horas de la mañana. Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos o aniegos.
No se descarta que se presente lluvia de forma localizada en la costa norte (Tumbes y Piura). Foto: LR
Lamentablemente, las lluvias intensas ocasionaron huaicos que dañaron la carretera, campos de cultivo y espacios públicos en Ica. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades, quienes alertan que las precipitaciones continuarán hasta el 10 de febrero en la sierra alta.
Esta emergencia perjudicó a un total de 56 viviendas precarias con techos de calamina, lo que dejó a más de 150 personas damnificadas. Además, se reportó una persona herida y el colapso de la red de agua potable que abastece a los anexos de Quitasol y San Vicente.
De acuerdo al Gobierno Regional de Ica, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), tras las lluvias del 6 de febrero se activaron las quebradas Quitasol y Huayanto generando la caída de huaico en el distrito de Huancano (Pisco).
Mientras que en Arequipa las intensas precipitaciones han generado diversas quebradas y serios problemas en el distrito de Paucarpata en la zona de Naciones Unidas de Pozo Negro. Según informó Miguel Puma, secretario de la asociación local, decenas de familias se encuentran aisladas, ya que el transporte público no puede acceder a la zona debido a la acumulación de lodo y tierra en las vías. Esta situación ha dificultado la movilidad de los habitantes, afectando su acceso a servicios básicos y su conexión con otras partes del distrito.
“La obra que están haciendo en Taller Buena Vista, en la parte alta, toda la tierra de ahí ha sido arrastrada a nuestras calles y por eso los buses ya no entran. El puente Cristo Rey también ha colapsado”, expresó Puma.
Huaicos rompieron tuberías y restringieron tránsito vehicular en Pisco y Palpa. Foto: LR
PUEDES VER: Fiesta de la Candelaria 2025: eventos, cronograma y concurso de trajes de luces este 9 de febrero
Ante este panorama, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) suspendió temporalmente la captación de agua en sus principales plantas de tratamiento.
Los distritos que actualmente presentan servicio restringido son:
Sedapar ha comunicado que el servicio en estos distritos se normalizará a partir de las 5 p.m. de hoy domingo 9 de febrero.