Durante la noche del jueves 6 de febrero, las intensas lluvias registradas en la zona de Pisco originaron la caída de un huaico en el kilómetro 50 de la vía Libertadores-Wari, en el distrito de Huancano. El deslizamiento de lodo y piedras está afectando el tránsito de pasajeros y vehículos de carga que se trasladan desde Lima, Pisco y Ayacucho, y viceversa. En estos momentos, el personal de la Policía de Carreteras está brindando seguridad y controlando el tránsito de los vehículos debido a la presencia del huaico, que impide el paso.
En ese marco, según medios locales, se reportó tránsito vehicular en la zona debido a la congestión vehicular ocasionada por este incidente. Los conductores han hecho un llamado a las autoridades de transporte para que envíen maquinaria y despejen esta vía, que une la costa con la sierra del Perú.
PUEDES VER: Río se desborda al sur de Lima y afecta viviendas tras incremento de lluvias registradas en Perú
Estas lluvias que se vienen presentando en la ciudad de Pisco no serían el único problema, ya que también se ha reportado un apagón que ha dejado a toda la ciudad a oscuras. Hasta el momento, no se conocen las causas que hayan provocado este problema en la región.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta roja por la posible activación de quebradas debido a las intensas lluvias en Lima y varias regiones de la sierra central y sur. Este fenómeno podría afectar a miles de personas, poniendo en riesgo comunidades, escuelas, centros de salud e infraestructura vial. Senamhi insta a la población a tomar medidas preventivas.
El aviso también alerta sobre huaicos y flujos de lodo debido a lluvias intensas y condiciones geológicas inestables, con impacto en zonas habitadas, infraestructura y áreas agrícolas. Las regiones en alerta roja son Lima, Ancash, Ayacucho, Huancavelica, Junín y Pasco.
Ante la ocurrencia de precipitaciones, el Senamhi expone algunas medidas preventivas:
PUEDES VER: Población vecina a 6 quebradas de Chosica en riesgo ante huaicos por diques en mal estado
Estas recomendaciones reducen el riesgo de accidentes y protegen la integridad de las personas durante eventos de precipitaciones intensas. Se debe estar informado y preparado ante cualquier eventualidad.