Un nuevo temblor ocurrió hoy, 29 de enero, de acuerdo a reportes del IGP en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La referencia estuvo a 26 kilómetros al suroeste de Zorritos, Contralmirante Villar, en Tumbes.
Foto: X
Conoce los reportes detallados y actualizados sobre la actividad sísmica en el país y toda la información sobre el último temblor de hoy en Perú. En nuestro país, los reportes de sismos son brindados principalmente por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este instituto se encarga de monitorear la actividad sísmica en el país y proporciona información actualizada sobre sismos, incluyendo su magnitud, ubicación y profundidad.
La divulgación de información precisa y oportuna sobre los sismos no solo ayuda a las autoridades a tomar decisiones informadas para la gestión de emergencias, sino que también permite a la población tomar medidas preventivas adecuadas para reducir el riesgo de daños personales y materiales durante un evento sísmico.
• Revisa si hay fugas de gas que podrían causar fuego. • Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106. • Auxilia a los heridos. • Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo. • Si estás cerca al mar, aléjate de la zona hasta que se descarte la posibilidad de un maremoto.
En el siguiente video, IGP explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.
Video: IGP
• Twitter del Instituto Geofísico del Perú: @igp_peru • Sitio web oficial: https://ultimosismo.igp.gob.pe/
Un nuevo temblor ocurrió hoy, 29 de enero, de acuerdo a reportes del IGP en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La referencia estuvo a 26 kilómetros al suroeste de Zorritos, Contralmirante Villar, en Tumbes.
Foto: X
• Colombia • Panamá • México • Chile • Perú • Argentina • Guatemala, entre otros.