La calidad de la educación en las universidades peruanas es analizada por varias organizaciones. En esta ocasión, la reconocida empresa Quacquarelli Symonds (QS) realizó el prestigioso ranking internacional conocido como QS World University Rankings, el cual resalta a las mejores instituciones de educación superior del mundo por su excelencia académica.
Cabe señalar que, esta compañía tiene en cuenta la reputación académica, de los empleadores, el número de estudiantes, los trabajos de investigación que se realizan en la institución y otros aspectos, para determinar cuáles son los mejores centros educativos de educación superior.
Universidades peruanas. Foto: Andina
Estas son las 10 universidades que figuran en el nuevo Ranking QS:
Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Foto: Andina
El reciente ranking de Times Higher Education (THE) Impact 2024 ha destacado a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) como la mejor universidad del país. Este ranking evalúa el desempeño de las universidades en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Para THE, la PUCP ha desplazado a UNI y San Marcos.
Además de la PUCP, otras seis universidades peruanas fueron reconocidas en este ranking por su compromiso con el desarrollo sostenible. Entre ellas se encuentran la Universidad Científica del Sur, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), y la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
Las instituciones que se encuentran en los primeros puestos del ranking internacional acerca de las mejores universidades del mundo son las siguientes:
De acuerdo a Quacquarelli Symonds (QS) el ranking incluye más de 1.500 universidades de 105 sistemas de educación superior.
La empresa selecciona a los centros educativos que cumplen los siguientes aspectos para incluirlas en la lista de las mejores universidades del mundo:
El QS World University Rankings, elaborado anualmente por Quacquarelli Symonds, clasifica a las universidades a nivel global con el objetivo de evaluar tanto la empleabilidad de los graduados como su rendimiento en sostenibilidad. Esta clasificación utiliza indicadores ponderados y las posiciones de las instituciones se establecen en rangos específicos.
La Pontificia Universidad Católica del Perú se encuentra ubicada en el distrito de San Miguel, en Lima. Esta institución ofrece varias carreras profesionales. Estas son: Antropología, Arqueología, Arquitectura, Arte, Moda y diseño textil, Ciencia Política y Gobierno, Ciencias de la Información, Comunicación Audiovisual, Comunicación para el desarrollo, Contabilidad, Creación y Producción Escénica, Danza, Derecho, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Escultura, Estadística, Filosofía, Finanzas, entre otros.