Cargando...
Sociedad

La región peruana que podría quedar en aislamiento por sequía sin precedentes del río Amazonas

El Senamhi había alertado que los niveles bajos del río Amazonas afectaría la economía de la región. Esta ciudad del Perú podría quedarse en aislamiento si el caudal sigue disminuyendo.

La sequía en el río Amazonas podría poner en riesgo la economía de Loreto.
La sequía en el río Amazonas podría poner en riesgo la economía de Loreto. Foto: composición LR

En agosto de 2024, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que los niveles de agua del río Amazonas se redujeron debido a las condiciones climáticas. Adicionalmente, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) recalcó que esta disminución puede afectar el desarrollo habitual de las actividades socioeconómicas de la región. 

Dicha situación alarmante ha perjudicado el transporte fluvial. En el puerto Masusa, las embarcaciones de carga pesada han quedado atrapadas en las orillas. Asimismo, se alertó que la reducción de las lluvias provocará que el caudal alcance niveles similares a los registrados en el 2010.

La sequía en el río Amazonas podría poner en riesgo la economía de Loreto y afectar seriamente a las comunidades ribereñas. Foto: Yazmín Araujo - LR

Iquitos: región peruana podría quedar en aislamiento

Marco Paredes, jefe zonal del Senamhi, precisó que Iquitos podría enfrentar la sequía más grande de los últimos 40 años. Ya se había informado que las regiones de la selva peruana sufrirían graves sequías debido a que el verano se habría adelantado.

Además, el jefe zonal del Senamhi explicó en una entrevista radial que Iquitos podría quedar en aislamiento debido a la disminución del caudal del río Amazonas. Esta situación también afecta a los ríos de Ucayali, Marañón y Huallaga, porque se nutren de las partes altas de la Cordillera de los Andes. Hasta las quebradas que dependen de las lluvias están igualmente perjudicadas.

El récord negativo del río Amazonas pone en riesgos diferentes ríos de la selva peruana. Foto: Yazmín Araujo - LR

Consecuencias de la sequía en río Amazonas

La sequía en el río Amazonas podría poner en riesgo la economía de Loreto y afectar seriamente a las comunidades ribereñas. Este fenómeno ha provocado escasez de productos esenciales, particularmente alimentos perecibles que, al quedar atrapados durante días, se descompusieron antes de llegar a su destino. Incluso se espera que los precios de ciertos suministros aumenten en los próximos días.

Joe Curmayari, piloto de la embarcación "María Fernanda", cuenta a La República que una embarcación de carga pesada en el puerto Masusa puede trasladar hasta 120 toneladas. Sin embargo, los transportistas solo están aceptando 60.

"Los productos de primera necesidad se están quedando varados. Hay escasez de alimentos perecibles, que se están malogrando en el camino. Una embarcación se vara en medio del río por 2 o 4 días y luego los insumos ya no sirven", indica el piloto Joe Curmayari. 

Los habitantes de la ciudad de Iquitos, situada en el departamento de Loreto, esperan una pronta intervención de las autoridades regionales y nacionales. Algunos campesinos y comerciantes se han visto obligados a mudarse a otras áreas, ya que los productos que transportan llegan en mal estado y deben venderse a precios reducidos.

Conductor atropella a paseadora en Miraflores: se dio a la fuga y mascota se encuentra desaparecida

LEER MÁS

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias 2025

LEER MÁS

Tragedia en Trujillo: adolescente de 17 años fallece tras recibir un balazo en la cabeza luego de reunirse con amigos

LEER MÁS

Ofertas

Lo Más Reciente

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Deportes

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Paolo Guerrero apunta contra capitán de Gremio tras cruces en victoria de Alianza Lima: “La próxima le regalo mi camiseta”