La delincuencia sigue imparable en la región de Piura, donde a los criminales no les importa amenazar de muerte a las autoridades. Esta vez, dejaron un sobre que contenía balas en las oficinas de la Policía Anticorrupción, entidad encargada de investigar a los efectivos involucrados en casos de corrupción. Además de los proyectiles, el paquete incluía serias advertencias dirigidas al personal de dicha institución. En el escrito se exige que se deje de indagar a los agentes relacionados a estos actos de abuso de poder .
El incidente ha sido tratado con total reserva, ya que ha causado sorpresa entre los funcionarios, quienes aseguran que nunca enfrentaron este tipo de intimidación. Se ha informado que policías especializados iniciaron las investigaciones correspondientes, las cuales se están llevando a cabo con estricta confidencialidad.
PUEDES VER: Empresario que retiró S/200.000 se salva de asalto cerrándole la puerta en la cara a delincuentes
Ante esta amenaza, el personal de la Policía Anticorrupción ha aumentado sus medidas de seguridad para prevenir la repetición de este tipo de mensajes en el Complejo Policial Benites Luna, ubicado en la urbanización Las Mercedes.
Al respecto, el jefe de la Región Policial, Manuel Farías Zapata, dijo que es la primera vez que que los agentes de la PNP reciben este tipo de amenazas, sin embargo, esto no los amilanará para seguir investigando a los efectivos corruptos. Detalló que la institución ha comenzado un proceso de evaluación y cambio de aquellos efectivos que no hayan tenido un desempeño satisfactorio.
En lo que va del año, se ha dado de baja a 18 agentes que han estado involucrados en actos de corrupción. El general de la PNP anunció públicamente que los efectivos que no cumplan con los estándares de desempeño serán reasignados o relevados de sus funciones de manera inmediata.
Dos policías fueron detenidos por presuntamente cobrar coima a comerciante de pescado. Foto: Piura en La Noticia
Con la finalidad de evitar denuncias por presuntos actos de corrupción por parte de los efectivos de la Policía Nacional del Perú, el jefe de la Región Policial Piura, Manuel Farías Zapata, anunció la suspensión de todos los operativos de tránsito en todo el departamento.
El general, a través de una conferencia de prensa, enfatizó que, durante este periodo de suspensión, únicamente se llevarán a cabo operaciones de control de identidad. En estas no se solicitará la tarjeta de propiedad, licencia o el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) a los conductores.
Esta suspensión temporal de los operativos de tránsito se mantendrá hasta nuevo aviso, mientras la Policía Nacional evalúa y redefine sus estrategias para garantizar un cumplimiento efectivo de la ley sin caer en prácticas corruptas.
Si quieres presentar una queja o denuncia relacionada con irregularidades cometidas por servidores públicos federales en el desempeño de sus funciones, puedes dirigirte al Órgano Interno de Control de la dependencia o a la entidad a la que estén adscritos.
Si la queja o denuncia es en contra de algún servidor público adscrito a la Secretaría de la Función Pública, o en contra de los titulares de los Órganos Internos de Control (titular del órgano interno de control, titulares de las áreas de responsabilidades, auditoría y quejas), será la Contraloría Interna de la Secretaría de la Función Pública que atienda esas quejas y denuncias.
¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U