Cargando...
Sociedad

Armas legales irían a manos de bandas, narcos y sicarios

Debilidades. Sucamec pide modificación de la Ley de Armas, ya que esta permite compra ilimitada para caza y deporte, pero ciudadanos aprovechan vacíos para desviarlas al mercado negro. 

Armas de fuego
Fusiles R-15. Este tipo de armas terminan en la minería ilegal, sicarios y en el narcotráfico. Foto: difusión

En Lima se puede conseguir una pistola 9 milímetros de 13 balas, en estado impecable e idéntica a las que usa la Policía, en menos de media hora y por apenas 200 soles. Para tener una máquina de matar no hay que hacer magia. Solo es necesario tener el contacto adecuado en un mercado negro de armas que crece nutrido por el hampa. Esa arma legal puede costar entre 2.600 y 5.800 soles con todos los papeles que exige la ley.

Este mercado negro provee armas incriminadas a precios accesibles y en tiempo récord a los asaltantes y sicarios que en estos días abruman la ciudad a balazos.

Aunque no hay cifras oficiales de los ‘gatilleros’ que circulan en la calle, un estudio del Ministerio del Interior reveló que hasta julio de este año 39.499 armas de fuego estaban en situación de irregularidad, es decir, sus propietarios no se acogieron al proceso de regulación establecido en la ley nº 30299, que dicta las pautas de adquisición, posesión y uso.

En este año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) otorgó 18.455 licencias de uso y 11.369 tarjetas de propiedad. Asimismo, internaron 6.003 armas de fuego.

Civiles y policías

“Yo no puedo probar ningún caso concreto, pero creo que habría elementos para sospechar que civiles e incluso algunos miembros de fuerzas de seguridad, actuando aisladamente, pueden estar presentando falsas denuncias respecto de que le robaron sus armas o las perdieron, cuando en realidad podrían estar comercializándolas en el mercado negro”, dijo Ronald Rejas gerente de armas, municiones y artículos conexos de la Sucamec.

Pistolas. Una Browning incriminada se puede encontrar hasta en S/200 en el mercado negro. Foto: difusión

Sobre este tema, el especialista dijo que urge modificar la ley nº 30299 que incurre en graves desaciertos como permitir la compra ilimitada de armas para caza y deporte.

Indicó que la Sucamec solicitó al Congreso reconsiderar el debate a las modificaciones propuestas a la Ley de Armas, ya que se ha detectado que ciudadanos aprovechan vacíos e imprecisiones para desviar armas al mercado negro. “No buscamos desarmar a los ciudadanos, sino fortalecer el control y fiscalización de las armas de uso civil”, explicó.

Dicha ley está en vigencia desde el 2015 y establece que cualquier persona que tiene una licencia para comprar armas puede adquirirlas de forma ilimitada. Especialmente, las de caza, deporte y tiro recreativo.

Fusiles y municiones

Así, la Sucamec ha detectado que delincuentes están aprovechando la porosidad de la ley para comprar armas, las cuales terminan en redes criminales.

Municiones. La policía encontró 350.000 balas en Tumbes que iban a ser vendidas en Ecuador. Foto: difusión

“La actual ley tiene permisibilidad, y eso está posibilitando que personas civiles puedan adquirir armas en forma indiscriminada bajo la literalidad que autoriza la ley”, alertó Rejas.

Asimismo, señaló que han presentado esta problemática ante el Ejecutivo e hizo un llamado a regular esta ley para evitar que terminen en manos de sicarios que operan al servicio de la minería ilegal, el narcotráfico y extorsionadores como los fusiles R-15 hallados el mes pasado a una banda en Trujillo.

“Hemos propuesto ante el Ejecutivo, bajo exposiciones muy fundamentadas, el riesgo que esto conlleva a la inseguridad ciudadana. No se trata acá de desarmar a los ciudadanos, como algunos opinólogos indican”, dijo el funcionario.

En esa línea, y teniendo en consideración que se han incrementado los índices de violencia y hechos que atentan contra la seguridad ciudadana, corresponde al Ministerio del Interior, a través de la Sucamec, reducir estos hechos que podrían aumentar los riesgos ya existentes.

Aunado a ello, el artículo 21 de la misma ley permite al titular de una licencia adquirir al mes 600 cartuchos por cada arma corta. En tal sentido, tal número de cartuchos permitidos evidencia un exceso y un supuesto de hecho que no se ajusta a la realidad. Ya quisiera un policía tener esa cantidad.

La palabra

Ronald Rejas Albújar, gerente en Sucamec

“Esto se debe corregir, porque no es posible que haya personas que estén facultadas por esta ley para hacerse de un número ilimitado de armamento y luego reporten con pérdidas las armas y municiones”.

Puneños acatan paro de 48 horas para exigir obras ante la contaminación de la cuenca del Coata

LEER MÁS

¿Golpe a la delincuencia?: ordenanza prohibirá uso de taparostros en usuarios de moto en Loreto

LEER MÁS

Madre denuncia bullying después de que su hija sea hospitalizada tras ingerir grapa en colegio de Cusco

LEER MÁS

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Ofertas

Lo Más Reciente

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Deportes

Datos superfijos de La Rinconada, 22 de junio: pronósticos hípicos y favoritos de Gaceta Hípica para las carreras del domingo

Datos superfijos de La Rinconada, 22 de junio: pronósticos hípicos y favoritos de Gaceta Hípica para las carreras del domingo

Partido de Boca Juniors vs Bayern Múnich HOY EN VIVO por el Mundial de Clubes: alineaciones confirmadas

Mirar Universitario vs ADT EN VIVO HOY: hora, canal y tabla de posiciones de la Liga 1