Los tubérculos son una fuente esencial de hidratos de carbono y forman parte de la alimentación de muchas culturas alrededor del mundo. Aunque el camote, la papa y la yuca son ampliamente conocidos, existen otros con propiedades destacables, como este alimento, que es altamente nutritivo y valorado por sus beneficios para la salud.
En particular, este tubérculo, similar a la yuca, destaca por su alto contenido en almidón (más del 70% de su composición) y su gran aporte energético. Además es una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, y es reconocido por su capacidad para mejorar la salud digestiva, fortalecer el sistema inmune y contribuir al rendimiento físico y mental.
El ñame, conocido como pituca en el Perú, es un alimento altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud. Su riqueza en hidratos de carbono, fibra y proteínas vegetales lo convierte en una excelente fuente de energía, ideal para quienes buscan una alimentación saludable y equilibrada.
Los principales beneficios de este tubérculo son los siguientes:
El ñame ayuda a prevenir enfermedades del corazón gracias a su contenido en fibra y antioxidantes, que contribuyen a reducir los niveles de colesterol y mejorar la circulación sanguínea. Su aporte en potasio también favorece el control de la presión arterial.
Gracias a su alto contenido en fibra, el ñame promueve el tránsito intestinal y ayuda a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento. Además, su composición favorece una microbiota intestinal saludable.
Al ser un concentrado de hidratos de carbono complejos, el ñame proporciona una liberación sostenida de energía, evitando picos de glucosa y manteniendo la saciedad por más tiempo. Por esta razón, es un alimento ideal para deportistas y personas con una alta demanda energética.
Uno de los mayores atractivos del ñame es su contenido en diosgenina, un compuesto con propiedades neuroprotectoras que favorece el crecimiento neuronal y potencia la memoria y las habilidades de aprendizaje. Este beneficio lo convierte en un alimento clave para la salud cerebral y la prevención del deterioro cognitivo.
Este tubérculo, originario de África, América del Sur, las Antillas y las Islas del Pacífico, se ha convertido en un ingrediente clave en diversas cocinas del mundo debido a su versatilidad y riqueza nutricional.
Además, la preparación del ñame es muy similar a la de otros tubérculos como la papa o la yuca. Su textura y sabor suave permiten adaptarlo a diferentes platillos, sus principales presentaciones son las siguientes:
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.