Cargando...
Mundo

Piedad Córdoba, senadora del Pacto Histórico, fallece en Medellín a los 67 años

A causa de un infarto, la congresista Piedad Córdoba perdió la vida cuando era trasladada a una clínica de la capital antioqueña.

Piedad Córdoba fue electa como senadora en el año 2022. Foto: composición LR / AFP / EFE

La congresista Piedad Córdoba murió en horas de la tarde de hoy sábado 20 de enero en Colombia. Lamentablemente, tras ser llevada a la Clínica Conquistadores de Medellín, llegó sin signos vitales debido a un infarto. La senadora del Pacto Histórico, reconocida por su labor en la gestión de la liberación de policías y políticos secuestrados por las FARC, estaba a punto de cumplir 68 años el 25 de enero.

¿Qué pasó con Piedad Córdoba?

La integrante del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, falleció a consecuencia de un infarto, según informes preliminares y familiares directos, en la Clínica Conquistadores. Cabe mencionar que la senadora había experimentado varios episodios de deterioro de salud tanto el año pasado como en 2022, lo que la llevó a recibir atención hospitalaria.

Su fallecimiento ocurrió mientras enfrentaba una reciente investigación en la Corte Suprema de Justicia, donde se le imputaban presuntas actividades de intermediación en casos de secuestro.

Foto: guillermo torres-semana

Gustavo Petro Twitter: presidente de Colombia reacciona a la muerte de Piedad Córdoba

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el presidente Gustavo Petro expresó que "Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por una época y una sociedad".

“Luchó toda su vida adulta por una sociedad más democrática. Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el diálogo y la paz, que discriminaba a los negros, a los indígenas y a los pobres, que la trató como una criminal”, agregó el mandatario.

Foto. X de Gustavo Petro

Además, indicó que “un procurador fascista la expulsó del Senado y se burló de sus electores; quise resarcir el daño y ayudé a que formara parte de la lista del Pacto Histórico, ya que sentí que lo merecía”.