Tendencias

“Mamá, métame en arroz”: ¿sabes cuál es el origen del audio de TikTok que se hizo viral?

Millones de usuarios han utilizado este audio para acompañar divertidos bloopers. Sin embargo, hoy te contamos de dónde proviene esta curiosa frase.

¿Sabías de dónde era este famoso audio de TikTok? Foto: composición LR/TikTok/@popero.ar
¿Sabías de dónde era este famoso audio de TikTok? Foto: composición LR/TikTok/@popero.ar

Sin duda, TikTok se ha convertido en la red social del momento. Esta plataforma china alberga todo tipo de contenido, desde videos cotidianos hasta tutoriales de cocina, maquillaje, emprendimientos y más. Pero, si hay algo que caracteriza a la aplicación, es que es capaz de hacer viral hasta lo menos pensado.

Esto ocurre con un popular audio que ya ha sido utilizado por millones de usuarios, el cual ha servido para acompañar divertidas situaciones como bloopers, caídas y demás incidentes graciosos.

“Mamá, escucho borroso. Mamá, métame en arroz”. A partir de este sonido, miles de clips se han vuelto virales; sin embargo, hasta ahora ha pasado desapercibido su origen y, sobre todo, el autor de esta frase.

El tiktoker Popero! ha respondido la incógnita y explicó que este famoso audio pertenece a una usuaria de TikTok llamada Ivonne Apre. Ella crea contenido en el que usa como su fuente principal su voz, pues realiza doblajes y dúos de videos, tal como el que dio origen al divertido viral.

Ella lo creó cuando hizo un clip en el que presentaba la grabación de un hombre que parece efectuar algo muy parecido al lanzamiento de martillo. Cuando el sujeto suelta el objeto, ella comienza a hablar y actúa como si lo que arrojó este individuo le hubiese caído directamente, improvisó el momento y dio origen a las populares frases: “Mamá, escucho borroso, mamá, métame en arroz”.

Fue así como este tiktoker dio a conocer el origen del audio, el cual ya no se encuentra visible en el perfil de Ivonne. Sin embargo, sigue siendo utilizado por miles de cibernautas alrededor del mundo. Incluso, algunos manifestaron creer que se trataba de un diálogo de “La rosa de Guadalupe”.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.