Tendencias

Youtuber revela por qué no se debería comer pollo a la brasa y en redes aseguran: “Tiene razón”

La crítica de un influencer de Guatemala sobre el popular plato peruano desencadena una ola de comentarios en TikTok y otras plataformas.

"Nuestra comida es adictiva", indicaron usuarios. Foto: composición LR/ TikTok
"Nuestra comida es adictiva", indicaron usuarios. Foto: composición LR/ TikTok

Un influencer de Guatemala generó un intenso debate en TikTok y otras redes sociales tras compartir su experiencia con el tradicional pollo a la brasa peruano. Su video, publicado en el canal de YouTube "Call me causa", resonó entre los usuarios, quienes avalan su opinión y destacan la excelencia gastronómica del plato.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El creador de contenido visitó el restaurante Alpaca en Estados Unidos, especializado en comida peruana, donde probó el famoso pollo a la brasa. Su recomendación desencadenó una ola de comentarios positivos en diversas plataformas digitales, consolidando aún más la popularidad de este emblemático platillo peruano entre los extranjeros.

Clip es viral en redes sociales. Foto: TikTok

Clip es viral en redes sociales. Foto: TikTok

Guatemalteco alerta que no se debe comer pollo a la brasa

El youtuber guatemalteco expresó que, para quienes no son de Perú y desean probar su gastronomía, el pollo a la brasa puede convertirse en una opción tan irresistible que después de degustarlo, podría ser difícil apreciar otros alimentos.

"Para la gente que no es de Perú y está intentando probar comida peruana, prepárate, porque lo más seguro es que después no vas a querer comer algo diferente", comentó mientras disfrutaba del plato en Alpaca.

Además, el influencer comparó el pollo a la brasa con un plato tradicional de Guatemala llamado "pollo brujo", destacando las similitudes entre ambos. "Ese es el problema de toda la comida peruana porque después de probar este tipo de comida no quieres volver a comer otra, entonces pruebas esto y ya no quieres más", explicó, subrayando el impacto positivo que este platillo puede tener en los comensales extranjeros.

¿Cuál fue la reacción de usuarios en clip viral?

Tras la publicación del video, los usuarios de redes sociales, especialmente en TikTok, respondieron de manera entusiasta.

Comentarios como “Es verdad, la comida peruana es lo mejor, soy guatemalteca y mi esposo peruano, el pollo a la brasa es delicioso” y “Nuestra comida es adictiva, es buenaza” reflejan el respaldo hacia la opinión del youtuber. Otros usuarios destacaron la superioridad del pollo a la brasa peruano sobre variantes locales, afirmando: “Y eso que no ha comido pollo al cilindro, para mí es mejor que el pollo a la brasa”.

 Típicamente, el pollo a la brasa se acompaña con papas fritas, ají pollero y ensalada. Foto: Abelca

Típicamente, el pollo a la brasa se acompaña con papas fritas, ají pollero y ensalada. Foto: Abelca

¿Cómo es el pollo a la brasa peruano y por qué es tan popular?

El pollo a la brasa peruano es reconocido mundialmente por su sabor único y su preparación meticulosa. Según TasteAtlas, una guía gastronómica de renombre, el mejor pollo a la brasa del mundo se encuentra en Cusco, Perú. Este reconocimiento internacional subraya la calidad y tradición que respaldan este platillo emblemático.

El proceso de marinado, que incluye una mezcla de hierbas y especias peruanas, junto con la cocción a la brasa, le confiere un sabor distintivo que ha conquistado paladares en todo el mundo. Además, la versatilidad del plato, que se puede acompañar con diversas guarniciones como papas fritas, ensaladas y salsas, lo hace atractivo para una amplia audiencia. La combinación de estos factores contribuye a la creciente popularidad del pollo a la brasa entre los extranjeros, consolidándolo como un referente de la gastronomía peruana en el ámbito internacional.

Plato peruano bandera. Foto: composición LR

Plato peruano bandera. Foto: composición LR

¿Cuál es la historia del pollo a la brasa?

El pollo a la brasa, un plato icónico de la gastronomía peruana, tuvo su origen en 1950 en Santa Clara, Chaclacayo, gracias a la visión de Roger Schuler, un inmigrante suizo. Schuler observó diferentes métodos de cocción y experimentó hasta encontrar la técnica de cocinarlo con carbón y sal. Posteriormente, con la colaboración de Franz Ulrich, diseñó el horno conocido como "El Rotombo", que permitía asar varios pollos de manera uniforme y se popularizó por el uso de leña.

A lo largo del tiempo, la receta fue perfeccionada al incorporar ingredientes autóctonos como el huacatay y el ají panca, lo que acentuó su carácter distintivo. Tradicionalmente, el pollo a la brasa se ha servido con papas fritas y ensaladas, y las salsas y cremas se han vuelto un acompañamiento esencial según las preferencias de los consumidores.

Trabajador de comedor universitario sorprende con disfraz de Jason en Halloween: “Ya se me fue el hambre”

Trabajador de comedor universitario sorprende con disfraz de Jason en Halloween: “Ya se me fue el hambre”

LEER MÁS
¿Cuáles son los disfraces de Halloween 2024 más populares? La IA tiene la respuesta

¿Cuáles son los disfraces de Halloween 2024 más populares? La IA tiene la respuesta

LEER MÁS
Mujer vende artesanías hasta la madrugada en Cusco y conmueve en redes: “Mi hija está estudiando”

Mujer vende artesanías hasta la madrugada en Cusco y conmueve en redes: “Mi hija está estudiando”

LEER MÁS
Peruano pagó más de S/150 por un plato de ceviche en Dubái y el resultado no fue el esperado: "Esto es solo pescado"

Peruano pagó más de S/150 por un plato de ceviche en Dubái y el resultado no fue el esperado: "Esto es solo pescado"

LEER MÁS
Pastora pide perdón luego de implorar a Dios un "sismo más fuerte" durante el temblor que sacudió Lima: ''Reaccioné instintivamente''

Pastora pide perdón luego de implorar a Dios un "sismo más fuerte" durante el temblor que sacudió Lima: ''Reaccioné instintivamente''

LEER MÁS

Últimas noticias

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Municipalidad de Lima anuncia subasta de terrenos para proyectos inmobiliarios: se ubican en La Molina, Punta Hermosa y otros distritos

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Redadas en California: manifestantes organizaron nueva protesta contra ICE y las políticas migratorias de Trump

Tendencias

Escolares de Cañete emocionan a La Bella Luz y Óscar Custodio acepta ser su padrino de promoción en concierto

Escolares de Cañete emocionan a La Bella Luz y Óscar Custodio acepta ser su padrino de promoción en concierto

Una mochilera británica salvó la vida de un perro en Perú después de recaudar más de US$20.000: ''Vi cómo lo pisoteaban''

Familia peruana realizó capacitación interna tras sismo de 6,1 en Lima: “Tarea de todos”

Estados Unidos

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Gavin Newsom afirma que empleado de Trump es quien toma las decisiones en la Casa Blanca: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Redadas de inmigración en centros de trabajo de EEUU: ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social

Política

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Congreso blinda a Dina Boluarte: SAC archiva denuncia constitucional en su contra por muertes en protestas

Pedro Castillo guarda silencio: decide no hablar durante audiencia de juicio oral en su contra

Fiscalía detiene a 6 implicados por caso Qali Warma y allana 16 inmuebles