Mujer vive sola a más de 4.000 m s. n. m. entre las montañas de Áncash: ¿cómo es su día a día?
En los Andes peruanos, una mujer de avanzada edad vive en soledad en una humilde casa. Un youtuber la encontró y registró cómo es su día a día en las alturas.
![Glotilda vive en La Rinconada en Pampas, Pallasca, en la provincia de Áncash. Foto: composición LR/captura de YouTube/Ederson Estaylin Glotilda vive en La Rinconada en Pampas, Pallasca, en la provincia de Áncash. Foto: composición LR/captura de YouTube/Ederson Estaylin](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2023/12/29/658ef4bb52b91274f66a6c9a.webp)
En las alturas de La Rinconada, Áncash, a más de 4.000 m s. n. m., una mujer de avanzada edad vive en solitario en una casa humilde construida en medio de la nada. La única compañía que tiene es la de sus animales. A pesar de no tener contacto con otros seres humanos, ella vive feliz, rodeada de las montañas y los campos.
Un youtuber la encontró y decidió pasar todo el día con ella para saber cómo era su rutina. Te sorprenderá saber que su día empieza desde las 4.00 a. m.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2023/12/27/658c5105fd91d42f1113fd36.webp)
PUEDES VER: Peruano abre 'Rustika' en un cerro de Jicamarca y Mauricio Diez Canseco le manda un peculiar mensaje
¿Quién es la mujer que vive sola y feliz en las montañas de Áncash?
Glotilda es el nombre de la mujer que vive sola en una casa humilde construida con piedras, madera y calaminas. Acompañada de sus tres perros realiza un montón de tareas a lo largo del día. Si bien, su vivienda está ubicada en medio de la nada y la mayor parte del tiempo no tiene contacto con otras personas, ella es feliz viviendo con lo esencial, mientras esté rodeada de la naturaleza y de sus animales.
![La señora Glotilda a las afueras de su casa. Foto: captura de YouTube/Ederson Estaylin La señora Glotilda a las afueras de su casa. Foto: captura de YouTube/Ederson Estaylin](https://imgmedia.larepublica.pe/640x380/larepublica/original/2023/12/29/658ee72f12673468ef0b4291.webp)
La señora Glotilda a las afueras de su casa. Foto: captura de YouTube/Ederson Estaylin
¿Cómo es la rutina diaria de Glotilda, quien vive sola en los Andes peruanos de Áncash?
La cuenta de YouTube Ederson Estaylin acompañó todo un día a doña Glotilda, quien es madre de cuatro hijos; sin embargo, todos ellos se encuentran viviendo lejos debido a sus trabajos. De vez en cuando van a visitarla por un par de días y le llevan algunos recursos básicos como alimentos y papel higiénico.
"(Me levanto) A veces a las 4, a las 5 cuando no me da frío. Cuando me da frío me levanto a las 6. Hace mucho frío", cuenta Glotilda.
Tras despertarse, lo primero que realiza es abrir su corral para que su ganado salga a pastorear solo. Una vez hecho eso, se pone a cocinar su desayuno y almuerzo. Seguidamente, recorre el camino que sus ovejas realizan, acompañada de sus tres perros, mientras va recolectando ramas y hierbas, lo que le servirá como leña y como alimento para sus cuyes, respectivamente.
Una vez que alcanza a sus ovejas, camina por las montañas, mientras toma pequeños descansos en los que aprovecha para hilar lana y luego tejer pequeñas prendas como medias. Finalmente, regresa a su casa y termina acostándose entre las 8 y 10 p. m.
![Glotilda hilando lana de sus ovejas. Foto: captura de Youtube/Ederson Estaylin Glotilda hilando lana de sus ovejas. Foto: captura de Youtube/Ederson Estaylin](https://imgmedia.larepublica.pe/640x394/larepublica/original/2023/12/29/658f09080f35247dfb2d8354.webp)
Glotilda hilando lana de sus ovejas. Foto: captura de Youtube/Ederson Estaylin