Datos lr

Una pareja vive sola a 4.300 m s. n. m., en los Andes del Perú: ¿cómo es su día a día?

Entre las montañas de los Andes de Junín, una casa está construida en medio de la nada. Ahí vive una pareja que se dedica al ganado y a la pesca.

Junín suele registrar climas muy fríos en sus alturas. Foto: composición LR/captura de Youtube/José Medrano
Junín suele registrar climas muy fríos en sus alturas. Foto: composición LR/captura de Youtube/José Medrano

Los Andes peruanos se caracterizan por estar conformados por montañas, inmensos campos y lagunas que crean paisajes hermosos. En el distrito de Ricrán, en la provincia de Jauja, Junín, una vivienda ubicada en medio de la nada y a más de 4.300 m s. n. m. llama la atención de un grupo de youtubers, quienes se encontraban investigando la zona.

Para sorpresa de ellos, en dicha casa vive una pareja junto a sus perros y su ganado. ¿Por qué decidieron vivir ahí y cómo es su día a día? A continuación, te respondemos esas interrogantes.

¿Por qué decidieron vivir alejados de la ciudad?

El youtuber José Medrano subió un video a YouTube en el cual muestra que mientras exploraba el distrito de Ricrán se encontró con una casita humilde en medio de la nada. Ahí se encontró con Ricardo Medina Castro, quien se encontraba caminando, junto con sus perros, hacia la laguna Pongos.

Él cuenta que dicha casa le pertenecía a sus suegros, quienes habrían fallecido hace 30 años. La esposa de Ricardo, Dila Aquino, recuerda dicho lugar con mucha emotividad y cuenta cómo fue que su vida viviendo tan alejada de la ciudad.

"Aquí nací, aquí crecí y luego mis padres se han ido y me dejaron a mí", narra con tristeza.

Dila cuenta con nostalgia que sus padres construyeron su casa hace 60 años. Ahí vivió ella junto a sus seis hermanos, quienes poco a poco fueron dejando el lugar debido a la lejanía que tenía con la ciudad. Ella fue la última en dejar la choza, ya que no podía recibir visita de sus amistades y su único hijo se fue para poder trabajar.

Sin embargo, no se mudó muy lejos, y junto con su pareja hoy viven en un pueblito en las alturas llamado Milpo. Dila indica: "Quizás por eso, una vez más, estoy ubicada en las alturas, por la costumbre que mis padres me dejaron con la ganadería".

Viven solos en medio de la nada. Foto: captura de YouTube

Viven solos en medio de la nada. Foto: captura de YouTube

¿Cómo es el día a día de la pareja que vive en los Andes del Perú?

Tal y como cuenta Ricardo, varios días a la semana suele caminar seis horas para poder llegar a la laguna Pongos, en donde practica la pesca, mientras que Dila se encarga de pastorear al ganado.

La lejanía de su hogar hace que puedan practicar estas dos actividades con total tranquilidad y en paz, rodeados de una inmensa naturaleza.

Ovejas que Dila pastorea en las alturas de los Andes peruanos de Jauja. Foto: captura de Youtube/José Medrano

Ovejas que Dila pastorea en las alturas de los Andes peruanos de Jauja. Foto: captura de Youtube/José Medrano