Precio del dólar HOY 14 de junio
Tecnología

¿Te tratan mal en tu trabajo por lo que haces en Twitter? Elon Musk te apoyará con financiamiento legal

El controvertido magnate y dueño de la nueva aplicación "X" anunció que respaldará a los usuarios que reciban un trato injusto en sus centros laborales por sus actividades en la plataforma.

Desde su llegada, el multimillonario ha incorporado muchas funciones de pago. Foto: Composición LR / Computerhoy
Desde su llegada, el multimillonario ha incorporado muchas funciones de pago. Foto: Composición LR / Computerhoy

Twitter es la red social de Elon Musk que ha iniciado su transición a "X". Como parte de la transformación, el propio multimillonario ha anunciado los cambios y las medidas que se tomarán en torno a la plataforma desde su cuenta personal. En esta oportunidad, el empresario le ha informado a la comunidad que brindará soporte financiero a los usuarios que se vean perjudicados en su vida laboral por sus actividades en la aplicación. ¿Qué fue lo que dijo específicamente? Aquí te lo contamos.

El 5 de agosto, Musk realizó una publicación desde su perfil oficial en la que se lee lo siguiente: "Si tu empleador te trató injustamente por publicar o darle me gusta a algo en esta plataforma (Twitter), financiaremos tus gastos legales. Sin límite. Por favor, háznoslo saber". En otras palabras, el empresario busca que aquellas personas que se vieron afectadas en sus vidas laborales por las acciones que realizan en la red social sepan que no están solas cuando se trata de defender su libertad de expresión.

Foto: captura de Twitter / elonmusk

Foto: captura de Twitter / elonmusk

Para muchos, el anuncio del magnate es inesperado, especialmente porque desde su llegada Twitter brinda mayores opciones para expresarse a quienes pagan por el servicio de suscripción. Aquellos que no lo hacen pueden ver incluso menos publicaciones. Es evidente la brecha que se traza con los usuarios que tienen cuentas gratuitas.

En todo caso, es la primera vez que una plataforma promueve esta clase de apoyo a los usuarios, sobre todo cuando se conocen casos de trabajadores que fueron despedidos o maltratados por sus comportamientos en línea.

¿En dónde puedes reportar tu caso?

Por el momento, no se ha hecho oficial ningún canal que reciba este tipo de quejas. Sin embargo, en los comentarios de la publicación se ve que Elon Musk atiende a los usuarios que denuncian sus casos, siempre y cuando tengan pruebas contundentes.

Elon Musk lo celebra: Threads sigue cayendo y Mark Zuckerberg busca un plan para evitar fracaso

Mientras que Elon Musk trabaja en la imagen de X (antes Twitter), Mark Zuckerberg se encuentra enfocado en hallar la manera de retener a los usuarios de Threads para evitar el fracaso de la red social, que atrajo a más de 100 millones de usuarios en menos de una semana. Según la firma de inteligencia de mercado Sensor Tower, la nueva plataforma de Meta cerró julio con una caída de 82% en la base de sus cibernautas activos.

El informe también reveló que las personas abren cada vez menos la aplicación. En agosto, el tiempo promedio diario en la aplicación cayó a 2,9 minutos, detalló Abe Yousef, analista de Sensor Tower, a CNN. En tanto, el número de usuarios activos diarios viene cayendo a un ritmo de 1% por día.

En diálogo con Reuters, Chris Cox, director de producto, señaló que el equipo de Meta se encuentra trabajando en "ganchos de retención" para evitar que los usuarios sigan abandonando Threads. Uno de estos consistiría en brindar la opción de que las personas que están en Instagram puedan ver hilos importantes, precisó el ejecutivo de la compañía.

;