Tecnología

Creó Linux y fue 'enemigo' de Microsoft por décadas: conoció a Bill Gates y aceptó tomarse un selfie

Linus Torvalds, el creador del sistema operativo Linux, conoció finalmente a Bill Gates y no dudó en tomarse una fotografía con él, a pesar de que fueron 'enemigos' en el pasado. ¿Por qué?

Los creadores de Windows y Linux finalmente se conocieron.
Los creadores de Windows y Linux finalmente se conocieron. | Foto: Mark Russinovich/LinkedIn

Si escuchas el nombre de Linus Torvalds, es probable que no sepas quién es; sin embargo, seguro has usado o al menos oído hablar de su mayor creación: Linux. A diferencia de Windows, este sistema operativo para computadoras es de código abierto y totalmente gratuito, lo que ha permitido que miles de desarrolladores lo mejoren y lo adapten a otros dispositivos.

Durante varias décadas, Linus Torvalds fue considerado 'enemigo' de Microsoft, incluso Steve Ballmer (CEO entre 2000 y 2014) llegó a decir que Linux era un 'cáncer'. No obstante, los tiempos han cambiado y todo parece indicar que ha 'limado asperezas' con Bill Gates, ya que se acaba de viralizar una fotografía que los muestra como grandes amigos.

¿Quién es Linus Torvalds?

Nacido el 28 de diciembre de 1969 en la ciudad de Helsinki, en Finlandia, Linus Torvalds mostró su interés por la tecnología desde temprana edad. A los 11 años nació su pasión por la programación, luego de que le obsequiaran una Commodore VIC-20. Gracias a esta computadora, comenzó a aprender varios lenguajes de programación como BASIC y Assembly.

La pasión de Linus Torvalds por la informática no dejaba de crecer, así que decidió estudiar Ciencias de la Computación en la Universidad de Helsinki. En esta casa de estudios, no solo recibió formación teórica, también experiencia práctica que lo llevó a concluir que las computadoras necesitaban un sistema operativo distinto a Windows, que fuera libre, abierto y accesible.

De esta manera nació el proyecto Linux. El 25 de agosto de 1991, Torvalds compartió un mensaje en un foro anunciando que había empezado a desarrollar un sistema operativo abierto para computadoras clones AT 386(486). Además, invitó a la comunidad a compartir sus opiniones, es decir, lo que les gustaba y disgustaba, así como sugerencias para mejorarlo.

La comunidad se interesó rápidamente en Linux y empezó a contribuir con código, sugerencias y soporte. Gracias a este respaldo global, dejó de ser un proyecto personal para volverse el núcleo de muchos sistemas operativos utilizados en una amplia variedad de dispositivos, no solo en computadoras, sino también en teléfonos inteligentes, servidores y otros equipos.

 Linus Torvalds en su juventud tras lanzar Linux. Foto: Wikia

Linus Torvalds en su juventud tras lanzar Linux. Foto: Wikia

¿Cómo Linus Torvalds conoció a Bill Gates?

La mayoría de personas creería que Linus Torvalds habría conocido a Bill Gates en alguna conferencia, feria tecnológica u otro evento similar; sin embargo, nunca se habían visto la cara. Esto acaba de cambiar recientemente, ya que ambos fueron invitados a una cena organizada por Mark Russinovich, el Director de Tecnología (CTO) de Microsoft Azure.

En su cuenta de LinkedIn, Mark Russinovich publicó un selfie que llamó la atención de la comunidad linuxera, ya que mostraba el esperado encuentro entre Bill Gates y Linus Torvalds. Además de ellos, en la imagen también aparece Dave Cutler, creador de Windows NT, quien en su momento llegó a calificar a Linux como un sistema operativo ‘basura’.

En la actualidad, la rivalidad entre Microsoft y Linux prácticamente ha desaparecido. De hecho, el sistema operativo creado por Linus Torvalds puede descargarse desde GitHub, un repositorio de software de código abierto que pertenece a Microsoft. No obstante, la comunidad linuxera aún mantiene cierto recelo hacia la compañía, debido a su historial de enfrentamientos con el software libre.

 En la foto también aparece el creador de Windows NT. Foto: Mark Russinovich/LinkedIn

En la foto también aparece el creador de Windows NT. Foto: Mark Russinovich/LinkedIn

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

LEER MÁS
¿Por qué los teléfonos modernos ya no tienen la ranura para tarjetas micro SD? Te explicamos

¿Por qué los teléfonos modernos ya no tienen la ranura para tarjetas micro SD? Te explicamos

LEER MÁS
¿Cuáles fueron los primeros peruanos que triunfaron en YouTube y qué hacen actualmente?

¿Cuáles fueron los primeros peruanos que triunfaron en YouTube y qué hacen actualmente?

LEER MÁS
Guía para ver TV gratis con más de 500 canales sin descargas ni registros [FOTOS]

Guía para ver TV gratis con más de 500 canales sin descargas ni registros [FOTOS]

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Tecnología

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares desde agosto de 2025: revisa la lista oficial y cómo respaldar tus chats

Las tres palabras que nunca debes decir para evitar una estafa telefónica, según expertos: delincuentes graban voces para suplantar identidad de la víctima

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga