
Creó Linux y fue 'enemigo' de Microsoft por décadas: conoció a Bill Gates y aceptó tomarse un selfie
Linus Torvalds, el creador del sistema operativo Linux, conoció finalmente a Bill Gates y no dudó en tomarse una fotografía con él, a pesar de que fueron 'enemigos' en el pasado. ¿Por qué?
- Liberty Phone, el teléfono "100% hecho en Estados Unidos", tiene varios componentes fabricados en China
- ¿Tu celular es antiguo? Google Chrome anuncia que dejará de brindar soporte a estas versiones de Android

Si escuchas el nombre de Linus Torvalds, es probable que no sepas quién es; sin embargo, seguro has usado o al menos oído hablar de su mayor creación: Linux. A diferencia de Windows, este sistema operativo para computadoras es de código abierto y totalmente gratuito, lo que ha permitido que miles de desarrolladores lo mejoren y lo adapten a otros dispositivos.
Durante varias décadas, Linus Torvalds fue considerado 'enemigo' de Microsoft, incluso Steve Ballmer (CEO entre 2000 y 2014) llegó a decir que Linux era un 'cáncer'. No obstante, los tiempos han cambiado y todo parece indicar que ha 'limado asperezas' con Bill Gates, ya que se acaba de viralizar una fotografía que los muestra como grandes amigos.
PUEDES VER: Liberty Phone, el smartphone "100% hecho en Estados Unidos", tiene componentes fabricados en China

¿Quién es Linus Torvalds?
Nacido el 28 de diciembre de 1969 en la ciudad de Helsinki, en Finlandia, Linus Torvalds mostró su interés por la tecnología desde temprana edad. A los 11 años nació su pasión por la programación, luego de que le obsequiaran una Commodore VIC-20. Gracias a esta computadora, comenzó a aprender varios lenguajes de programación como BASIC y Assembly.
La pasión de Linus Torvalds por la informática no dejaba de crecer, así que decidió estudiar Ciencias de la Computación en la Universidad de Helsinki. En esta casa de estudios, no solo recibió formación teórica, también experiencia práctica que lo llevó a concluir que las computadoras necesitaban un sistema operativo distinto a Windows, que fuera libre, abierto y accesible.
De esta manera nació el proyecto Linux. El 25 de agosto de 1991, Torvalds compartió un mensaje en un foro anunciando que había empezado a desarrollar un sistema operativo abierto para computadoras clones AT 386(486). Además, invitó a la comunidad a compartir sus opiniones, es decir, lo que les gustaba y disgustaba, así como sugerencias para mejorarlo.
La comunidad se interesó rápidamente en Linux y empezó a contribuir con código, sugerencias y soporte. Gracias a este respaldo global, dejó de ser un proyecto personal para volverse el núcleo de muchos sistemas operativos utilizados en una amplia variedad de dispositivos, no solo en computadoras, sino también en teléfonos inteligentes, servidores y otros equipos.

Linus Torvalds en su juventud tras lanzar Linux. Foto: Wikia
PUEDES VER: ¿Cómo ocultar tu red Wi-Fi para que no aparezca a extraños? Ningún vecino podrá verla ni intentar conectarse

¿Cómo Linus Torvalds conoció a Bill Gates?
La mayoría de personas creería que Linus Torvalds habría conocido a Bill Gates en alguna conferencia, feria tecnológica u otro evento similar; sin embargo, nunca se habían visto la cara. Esto acaba de cambiar recientemente, ya que ambos fueron invitados a una cena organizada por Mark Russinovich, el Director de Tecnología (CTO) de Microsoft Azure.
En su cuenta de LinkedIn, Mark Russinovich publicó un selfie que llamó la atención de la comunidad linuxera, ya que mostraba el esperado encuentro entre Bill Gates y Linus Torvalds. Además de ellos, en la imagen también aparece Dave Cutler, creador de Windows NT, quien en su momento llegó a calificar a Linux como un sistema operativo ‘basura’.
En la actualidad, la rivalidad entre Microsoft y Linux prácticamente ha desaparecido. De hecho, el sistema operativo creado por Linus Torvalds puede descargarse desde GitHub, un repositorio de software de código abierto que pertenece a Microsoft. No obstante, la comunidad linuxera aún mantiene cierto recelo hacia la compañía, debido a su historial de enfrentamientos con el software libre.

En la foto también aparece el creador de Windows NT. Foto: Mark Russinovich/LinkedIn