Tecnología

El primer nombre de Microsoft que Bill Gates decidió cambiar: solo se usó durante algunos meses

Pocos saben que, en un principio, Microsoft tenía un nombre ligeramente diferente que fue cambiado por Bill Gates, debido a una razón muy puntual. ¿Cuál fue? Te la contamos.

Luego de unos meses, la compañía pasó a llamarse oficialmente Microsoft.
Luego de unos meses, la compañía pasó a llamarse oficialmente Microsoft. | Foto: RT

En la actualidad, Microsoft es una de las compañías tecnológicas más grandes del mundo, dedicada principalmente al desarrollo de software para computadoras, como el sistema operativo Windows o Microsoft Office. Sin embargo, también ofrece otros productos como la consola de videojuegos Xbox, la nube Azure, el buscador Bing, la inteligencia artificial Copilot, entre otros.

Lo que pocos saben es que Microsoft, empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975, no siempre se llamó así. En sus inicios, cuando todavía no era el gigante tecnológico, tenía un nombre ligeramente distinto que fue utilizado oficialmente durante algunos meses. No obstante, tomaron la decisión de cambiarlo por el que todos conocemos. Aquí la historia.

¿Cuál fue el primer nombre de Microsoft?

Para saber cómo nació Microsoft, debemos retroceder en el tiempo, específicamente a 1975. En aquel año, la empresa Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS) lanzó la Altair 8800, la primera computadora personal accesible para el público. Este ordenador poseía varias limitaciones. Por ejemplo, no tenía teclado ni pantalla, y carecía de un software que facilitara su uso.

Tras conocer la existencia de la Altair 8800, Bill Gates y Paul Allen se pusieron en contacto con Ed Roberts, presidente e ingeniero jefe de la empresa MITS. En la reunión, los jóvenes programadores le dijeron que habían desarrollado un lenguaje de programación compatible con su computadora que parecía una caja sin utilidad real para el usuario promedio.

Ed Roberts sabía que la Altair 8800 requería un lenguaje de programación para ser funcional, así que decidió comprar la licencia del software que le estaban ofreciendo. No obstante, había un detalle importante: ese programa todavía no existía. Ambos lo habían inventado como una estrategia para llamar la atención de MITS y ganarse una oportunidad.

Fue así como Bill Gates y Paul Allen comenzaron a trabajar en el lenguaje de programación desde cero, una tarea bastante complicada debido a que no contaban con una Altair 8800 para hacer pruebas. Tras dos meses de intenso trabajo, acudieron a las oficinas de MITS para probar el software, y para su fortuna, funcionó a la perfección en el primer intento.

Mientras desarrollaban Altair BASIC, el lenguaje de programación que vendieron a Ed Roberts, Bill Gates y Paul Allen decidieron fundar su propia compañía. En un principio, tenía un nombre ligeramente diferente, se llamaba "Micro-Soft", una combinación de las palabras "micro" (por microcomputadoras o computadoras personales) y “soft” (por software).

El creador del nombre fue Paul Allen, quien consideraba que la combinación de las palabras “micro” y “soft” representaba perfectamente la misión de la empresa: crear software para microcomputadoras, una industria que (en ese entonces) era nueva y con un enorme potencial. Por muchos meses, se usó este nombre, incluso en documentos oficiales de la compañía.

¿Por qué Bill Gates cambió el nombre?

Aunque "Micro-Soft" fue el nombre original de la empresa, con el tiempo resultó poco práctico para el uso comercial y la proyección de marca. El guion generaba confusión en documentos y registros, y no se adaptaba bien al estilo más limpio y profesional que buscaban. Por ese motivo, decidieron simplificarlo y unificarlo en una sola palabra.

La eliminación del guion también reflejaba el crecimiento y madurez de la empresa. Al registrar oficialmente la compañía en 1976, Bill Gates optó por una imagen más moderna, alineada con las tendencias del sector tecnológico. De esta manera nació oficialmente Microsoft, empresa que años después se volvería una de los más reconocidas del mundo.

 Bill Gates y Paul Allen en su juventud. Foto: jmatuk

Bill Gates y Paul Allen en su juventud. Foto: jmatuk

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

LEER MÁS
¿Por qué muchos celulares actuales ya no vienen con conector para audífonos?

¿Por qué muchos celulares actuales ya no vienen con conector para audífonos?

LEER MÁS
¿Por qué los teclados de computadoras y laptops tienen dos botones Alt?

¿Por qué los teclados de computadoras y laptops tienen dos botones Alt?

LEER MÁS
¿Qué hacer si en mi teléfono aparece el error “no registrado en la red”?

¿Qué hacer si en mi teléfono aparece el error “no registrado en la red”?

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Tecnología

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp: cómo activar los chats restringidos con código secreto y biometría en Android, iPhone y Web

WhatsApp enfrenta nueva competencia con BitChat, la app sin internet ni registros que usa solo Bluetooth

¿Tienes este smartphone? Entonces no podrás viajar en ningún vuelo del Perú ni del mundo: está prohibido por esta peligrosa razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"