Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

PNP reduce tallas mínimas para proceso de ingreso 2024: ¿cuáles son para varones y mujeres?

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha anunciado su nueva convocatoria para el Proceso de Admisión 2024. Conoce los requisitos, la talla mínima, los beneficios y cómo inscribirte.

Revisa los requisitos para postular a la PNP. Foto: ANDINA
Revisa los requisitos para postular a la PNP. Foto: ANDINA

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha iniciado un nuevo proceso de admisión extraordinario para el año 2024, abriendo sus puertas a ciudadanos interesados en formar parte de esta prestigiosa institución armada. La Policía Nacional del Perú, mediante este proceso, refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar del país, invitando a jóvenes comprometidos y aptos a integrarse a sus filas.

En esta nota, te ofrecemos todos los detalles necesarios para postularte, desde los requisitos y la talla mínima hasta los beneficios y salarios que podrás obtener como parte de la fuerza policial.

Conoce la talla mínima para postular a la PNP 2024

Uno de los cambios más significativos en esta convocatoria es la reducción de la talla mínima para los aspirantes, según su página oficial:

  • Varones: 1.63 metros
  • Damas: 1.58 metros

¿Cuánto está ganando un policía en el Perú?

El salario de un policía en Perú varía según su rango y antigüedad. Aquí te presentamos una lista de sueldos aprobada por el Decreto Supremo n.º 246-2012-EF:

Suboficiales de la PNP en 2024:

  • Suboficial superior: S/ 5,168
  • Suboficial brigadier: S/ 4,911
  • Suboficial técnico de primera: S/ 4,482
  • Suboficial técnico de segunda: S/ 4,078
  • Suboficial técnico de tercera: S/ 3,904
  • Suboficial de primera: S/ 3,793
  • Suboficial de segunda: S/ 3,705
  • Suboficial de tercera: S/ 3,676

Oficiales de Policía en Perú:

  • Teniente general: S/ 12,973
  • General: S/ 12,112
  • Coronel: S/ 10,212
  • Comandante: S/ 7,379
  • Mayor: S/ 5,954
  • Capitán: S/ 5,205
  • Teniente: S/ 4,608
  • Alférez: S/ 4,304
PNP lanza nueva convocatoria 2024: DESCUBRE los requisitos, beneficios y sueldos para postulantes

El sueldo de Teniente general es el más elevado de la lista. Foto: PNP

Explora los requisitos para postular a la PNP

Para postular a la PNP, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar "apto" en la evaluación médica de la Dirección de Sanidad de la PNP.
  • Ser peruano de nacimiento.
  • Tener entre 18 y 24 años.
  • Ser soltero y no tener hijos.
  • No tener antecedentes policiales, penales ni judiciales.
  • Contar con un certificado de estudios de educación secundaria.
  • Presentar una constancia de buena conducta.

Esta es la guía para inscribirse al proceso

El proceso de inscripción consta de varios pasos, comenzando con la preinscripción y pasando por diversos exámenes hasta la publicación del cuadro de mérito final.

Las fechas clave son:

  • Preinscripción: 24 de abril al 17 de mayo de 2024
  • Talla y peso: 29 de abril al 25 de mayo de 2024
  • Inscripción: 29 de abril al 29 de mayo de 2024
  • Exámenes: 6 de mayo al 16 de agosto de 2024
  • Cuadro de mérito final: 19 de agosto de 2024

¿Cuánto cuesta el proceso de postulación?

El proceso de postulación tiene costos asociados en cada etapa:

  • Talla, peso y documentaria: S/ 22.80
  • Examen de aptitud académica y conocimientos: S/ 137.40
  • Examen de aptitud físico y psicométrico: S/ 173.20
  • Examen de aptitud médica: S/ 231.20
  • Prueba de control, confianza y entrevista personal: S/ 170.60
  • Examen toxicológico: S/ 248.80
PNP lanza nueva convocatoria 2024: DESCUBRE los requisitos, beneficios y sueldos para postulantes

Cada cierto tiempo se lanzan convocatorias laborales para la PNP. Foto: PNP

Documentos necesarios que debes tomar en cuenta

Para completar tu postulación, necesitarás presentar:

  • Partida de nacimiento
  • Certificado de antecedentes policiales, penales y judiciales
  • Certificados de estudios de educación secundaria
  • Certificados de antecedentes del fuero militar/policial
  • Documentos que sustenten beneficios

Conoce los beneficios de ser policía

Los miembros de la PNP disfrutan de numerosos beneficios, tales como:

  • Educación
  • Recreación
  • Atención médica
  • Preparación física
  • Actividades socioculturales

¿Cuáles son las sedes y cuántas vacantes hay?

El proceso de admisión aplica a las Escuelas de Educación Superior Técnico Profesional (EESTP) en Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huánuco, Ica, Iquitos, Lima (Puente Piedra y San Bartolo), Piura, Puno, Tarapoto y Trujillo.

Hay vacantes para 5,000 postulantes, dependiendo del requerimiento institucional de las EESTP.

Los postulantes que cumplan con los requisitos y superen las etapas de evaluación tendrán la posibilidad de formar parte de una institución esencial para la construcción de un Perú más seguro y justo.