Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

PNP: efectivos habrían robado lingote de oro bajo modalidad del ‘cambiazo’ para venderlo a 200.000 dólares

El hecho se habría dado luego que agentes de la Policía Nacional del Perú encontraran la barra de oro durante un operativo en los Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA) en el Callao.

El empresario colombiano Kevin Valencia Muñoz denunció que el lingote, de su propiedad, fue cambiado por un pedazo de cobre en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Lima. Foto: composición LR/Andina
El empresario colombiano Kevin Valencia Muñoz denunció que el lingote, de su propiedad, fue cambiado por un pedazo de cobre en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de Lima. Foto: composición LR/Andina

Un colaborador eficaz informó acerca del supuesto robo de un lingote de oro valorizado en más de un millón de soles, en el que habrían participado más de siete efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y personal de la Fiscalía, así lo detalló el dominical 'Panorama'. Este oro habría sido cambiado por un pedazo de cobre en la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicado en Cercado de Lima.

Cabe señalar que el empresario colombiano, identificado como Kevin Valencia Muñoz, hizo la denuncia del 'cambiazo', debido a que dicho lingote de oro es de su propiedad. Él indicó que, desde que este fue incautado por el personal de la PNP, se habría planificado diversas acciones para apropiarse del metal.

¿Cómo hicieron el 'cambiazo' del lingote de oro?

Los agentes de la Policía Nacional encontraron un lingote de oro en un operativo que realizaron el pasado 10 de julio de 2023 en las instalaciones de los Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA), en el Callao. Tras ello, detuvieron al empresario Kevin Valencia Muñoz por supuestamente contar con oro proveniente de la minería ilegal. Mientras él fue llevado a la Dirincri, los efectivos policiales buscaban barras similares para realizar el 'cambiazo'.

"Y fue en ese preciso momento en el que surgió la idea criminal de los imputados de apropiarse de la barra de oro a través de la modalidad del 'cambiazo' (...). El efectivo policial de inteligencia, el suboficial de segunda Edwin Portocarrero Castro procedió a tomar fotografías de la barra de oro que sería apropiada, a efectos de conseguir una barra de similares características para poder realizar el 'cambiazo'", precisa un colaborador eficaz, de acuerdo con los documentos del Ministerio Público, expuestos por 'Panorama'.

Este 'cambiazo' se habría llevado a cabo en una de las oficinas de la Dirincri, que era vigilado por los suboficiales Herbert Terreros y José Benito Ventura. La capitana Navarro, quien estaba a cargo de los suboficiales, habría recibido una llamada del coronel. Es así como dejó que dichos efectivos se encarguen de cuidar el lingote por unos minutos. En ese momento se habría perpetrado el acto delictivo.

El capitán Jorge Benitez y el suboficial Alain Malaver se habrían dirigido a la oficina con una mochila que contenía tres barras doradas. Así el suboficial Terreros habría analizado los lingotes y, finalmente, lo habría reemplazado.

Lingote de oro habría sido vendido por 200 mil dólares

De acuerdo con lo investigado por el Ministerio Público, el lingote de oro habría sido vendido por los efectivos de la Dirincri por 200 mil dólares. Este habría sido repartido por los agentes de la PNP.

Las autoridades aún continúan investigando acerca del presunto cambiazo que habrían orquestado los policías. Este caso está a cargo del magistrado Diego Miranda Álvarez, de la Fiscalía Provincial de Lavado de Activos del Callao.