Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Sociedad

Serums 2022: ¿qué necesito para postular a una de las más de 6.000 plazas en el Minsa?

El Ministerio de Salud (Minsa) amplió el plazo de inscripción regular para los Serums 2022-I. Revisa aquí hasta cuándo podrás postular y cómo hacerlo.

Revisa el paso a paso para postular a una de las plazas para Serums disponibles en todo el Perú. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República / Andina
Revisa el paso a paso para postular a una de las plazas para Serums disponibles en todo el Perú. Foto: composición de Jazmín Ceras / La República / Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una convocatoria para 6.247 plazas del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2022-l. El plazo de inscripción de casos regulares para esta oferta laboral se extendió hasta las 2.00 p. m. del lunes 6 de junio. A continuación, te explicamos todos los requisitos, puestos disponibles, localidades y cómo puedes postular a los puestos.

La entidad también compartió la lista de carreras que tienen vacantes disponibles:

  • Biología
  • Enfermería
  • Ingeniería sanitaria
  • Medicina
  • Medicina veterinaria
  • Nutrición
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Psicología
  • Químico farmacéutico
  • Tecnología médica (laboratorio químico, radiología, terapia física y terapia de lenguaje)
  • Trabajo social.

Las plazas a cubrir corresponden a las siguientes regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Callao, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (norte, sur y este), Lima región, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali.

De acuerdo con lo comunicado por Minsa en su página web, la prestación del servicio iniciará este viernes 1 de julio de 2022 y se extenderá hasta el 30 de abril de 2023 a nivel nacional.

Las personas que culminen el servicio en Serums estarán aptas para trabajar en establecimientos del sector público. Foto: La República

Las personas que culminen el servicio en Serums estarán aptas para trabajar en establecimientos del sector público. Foto: La República

Las y los participantes que finalicen este servicio podrán ingresar a laborar en establecimientos del sector público, a los programas de Segunda Especialización a nivel nacional, o recibir del Estado becas o apoyos similares para estudios de perfeccionamiento en el país o en el extranjero.

Requisitos para postular al proceso SERUMS 2022-I

Para postular a esta convocatoria de trabajo del Minsa, las y los participantes deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser profesional de la salud con título inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
  • Estar colegiado y habilitado por el colegio profesional correspondiente.
  • Contar con las tres dosis de vacunación contra la COVID-19 al momento de su inscripción al Serums.
  • Gozar de buena salud física y mental para realizar el Serums. En caso de enfermedades crónicas que no afecten su aptitud laboral ni la salud de los pacientes, debe presentar su informe médico durante el proceso de inscripción a su sede de sorteo y queda bajo su responsabilidad la elección adecuada de la plaza donde realizará el Serums a fin de que no perjudique sus controles médicos o tratamientos especializados.
  • Haber dado el Examen Nacional de la Carrera de Ciencias de la Salud para los profesionales de Medicina, Enfermería, Obstetricia, Odontología, Farmacia, Bioquímica y Nutrición. Quienes tengan nota desaprobatoria no pueden participar de la Fase Ordinaria, sino solo de las fases Complementaria Nacional y Equivalente.
  • Constancia del Promedio Ponderado Promocional, que incluya la nota del internado de los profesionales de Medicina Humana, Enfermería, Obstetricia, Odontología, Farmacia, Bioquímica y Nutrición.
  • Adjuntar la declaración jurada de veracidad de documentos firmada por el postulante. No se aceptarán otros documentos que no incluyan la nota del internado.
  • En caso de constancias expedidas en el extranjero, antes de llegar al Perú, legalizar los documentos académicos en el país donde estudió. Deberán presentar las constancias de los promedios ponderados promocionales y certificados de estudios oficializados.
  • En el caso de personas nacidas en el extranjero, contar con los documentos validados por el Estado Peruano y vigentes: DNI, Carnet de Extranjería o Permiso Temporal de Permanencia (PTP). Adicionalmente, quienes tienen PTP deberán presentar su pasaporte vigente.
  • Ser peruano de nacimiento o nacionalizado peruano, para aquellos profesionales de la salud que deseen inscribirse en las plazas Serums de las Sanidades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
  • Haber efectuado el pago por derecho de inscripción (no aplica en la sede central del Minsa para quienes se inscriban en la fase remunerada y equivalente).

¿Cómo postular al Minsa?

  • Si cumples con los requisitos, podrás inscribirte al proceso Serums 2022-I a través de la web oficial de los Serums del Minsa (link aquí). Una vez allí, debes hacer clic en registrarse e introducir su correo electrónico y datos personales.
  • Recibirás un enlace en tu correo electrónico con la invitación. Acéptala y crea una contraseña de entre ocho y 12 caracteres en restablecer contraseña.
Plataforma de registro en los Serums del Minsa. Foto: captura

Plataforma de registro en los Serums del Minsa. Foto: captura

  • Luego, ingresa a la plataforma y dirígete al apartado registrar inscripción. Una vez allí, introduce tus datos personales, profesionales, de postulación, casos especiales, información de enfermedad crónica (si la hubiera) y completa la declaración jurada.
  • Los profesionales de Medicina, Enfermería, Obstetricia, Odontología, Farmacia y Bioquímica también deben adjuntar las constancias del Promedio Ponderado y del Examen Nacional.
  • Por último, haz clic en guardar y aparecerás como inscrito.
  • En caso de que hubieras participado en los procesos 2018-II al 2021-II, solo tendrás que registrar tu inscripción y llenar los datos solicitados.
Plataforma de registro de inscripción a los Serums de Minsa. Foto: Minsa

Plataforma de registro de inscripción a los Serums de Minsa. Foto: Minsa

Cronograma del proceso SERUMS 2022-I

Estas son algunas de las fechas clave del proceso de postulación Serums 2022-I:

  • Inscripciones al Serums 2022- I (solo casos regulares): del miércoles 11 de mayo al lunes 6 de junio.
  • Revisión de la inscripción, observados, levantamiento de observaciones: del miércoles 11 de mayo al miércoles 8 de junio.
  • Publicación del listado final de Aptos: lunes 13 de junio.
  • Publicación del Programa de Adjudicación del Proceso Ordinario: martes 14 de junio.
  • Adjudicación ordinaria de plazas: del miércoles 15 al viernes 17 de junio
  • Publicación del Programa de Adjudicación del Proceso Complementario Nacional: martes 21 de junio.
  • Adjudicación complementaria nacional de plazas: del miércoles 22 al viernes 24 de junio.
  • Publicación del Programa de Adjudicación de Plazas Equivalentes por DIRESA: martes 28 de junio.
  • Adjudicación de plazas equivalentes: jueves 30 de junio y viernes 1 de julio.
  • Inicio del Serums: viernes 1 de julio.

Puedes revisar el cronograma completo y actualizado del proceso en el siguiente link del Minsa.

¿Qué es el Serums?

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es un programa de servicio a la comunidad ejecutado por profesionales de ciencias de la salud titulados y colegiados, sobre todo en las poblaciones más pobres y alejadas del Perú, conforme a lo establecido en la Ley N° 23330.

A través de este servicio, se brinda atención de salud bajo un enfoque de salud pública preventivo - promocional, en los establecimientos de salud de las zonas mencionadas.

¿Qué podré hacer al finalizar el Serums?

El Ministerio de Salud informa que la finalización del Serums te permitirá acceder a las siguientes opciones:

  • Ingresar a laborar en los establecimientos del sector público.
  • Ingresar a los Programas de Segunda Especialización a nivel nacional.
  • Recibir del Estado becas u otras ayudas equivalentes para estudio de perfeccionamiento en el país o en el extranjero.

¿Cómo se adjudica una plaza en el Serums?

El siguiente video nos brinda algunos alcances y consejos sobre el proceso de adjudicación de plazas en Serums del Ministerio de Salud:

¿Cuánto es el pago por derecho de inscripción al Serums 2022-I?

El siguiente enlace del Minsa contiene toda la información referente a los importes por derecho de inscripción al proceso Serums 2022-I, de acuerdo al TUPA de cada Diresa o Geresa.

;