
Licencia de conducir 2025: requisitos para recategorizar tu brevete A1 a otra categoría según el MTC
Los conductores con licencia de conducir A1 que deseen recategorizar su documento deben cumplir con una serie de requisitos que demuestren su capacidad para operar correctamente la unidad.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

La mayoría de los conductores en Perú tiene la licencia de conducir A1, el documento más común que permite manejar vehículos particulares, como automóviles y camionetas. Para conducir otra clase de transporte terrestre, es necesario que el ciudadano cambie su brevete, por lo que deberá cumplir con una serie de requisitos para concretar el cambio.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) es la entidad en Perú que regula la emisión de licencias de conducir y establece cinco categorías para diferentes vehículos. Así, la recategorización es un proceso fundamental para manejar medios como taxis, camiones y buses, acorde con la normativa vial.
¿Cuáles son los requisitos para recategorizar mi licencia de conducir?
El Ministerio de Transportes contempla que el conductor presente su Documento Nacional de Identidad (DNI) y cumpla con diferentes pruebas para que suba de categoría su licencia de conducir. La persona que desee cambiar su brevete A1 a otra categoría tiene que presentar lo siguiente:
- Documento de identidad original (DNI, carnet de extranjería o carnet de solicitante).
- Brevete anterior y original.
- Certificado de aptitud psicosomática, obtenido del examen médico.
- Constancia de haber finalizado el Programa de Formación de Conductores (Cofipro).
- Cartilla de aprobación del examen de reglas de tránsito.
- Cartilla de aprobación del examen de manejo de la categoría correspondiente.
- No estar suspendido ni tener la licencia retenida según el Registro Nacional de Sanciones.
- No contar con sanciones ni multas pendientes de pago.
- No estar privado del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre.
MTC: todo lo que debes saber para recategorizar tu brevete en Perú
Luego de cumplir con los requisitos, el conductor debe dirigirse al Centro de Emisión de Licencias más cercano de su localidad. Para saber cuáles son los establecimientos, pueden revisar la plataforma del MTC (clic aquí). En la sede, el ciudadano debe completar un formulario con sus datos personales y una declaración jurada que señala que no está suspendido ni inhabilitado para conducir.
Una vez concluido el proceso, el conductor podrá recoger su nuevo documento y, por tanto, dejar la licencia de conducir anterior. Cabe señalar que el trámite de recategorización del brevete exige un pago de S/24,50, el cual se puede realizar en una agencia del Banco de la Nación o en un centro MAC.
¿Cómo se clasifican los tipos de licencia de conducir, según el MTC?
Las licencias de conducir se clasifican según el tipo de vehículo y el uso del medio de transporte, según el Ministerio de Transportes. De esta manera, cada unidad requiere una clase de habilidad por parte del conductor. A continuación, te mostramos cuáles son los tipos de brevete en Perú.
- Licencia A-I: Es el más común y te permite manejar carros como sedanes, coupé , hatchback, convertibles, station wagon, SUV, Areneros, Pickup y furgones. Es necesaria para obtener las demás licencias de Clase A.
- Licencia A-IIa: Los mismos que A-1 y también carros oficiales de transporte de pasajeros como Taxis, Buses, Ambulancias y Transporte Interprovincial. Primero debes obtener la Licencia A-I.
- Licencia A-IIb: Los mismos que A-1, A-IIa y también Microbuses de hasta 16 asientos y 4 toneladas de peso bruto y Minibuses hasta 33 asientos y 7 toneladas de peso bruto. Primero debes obtener la Licencia A-I
- .Licencia A-IIIa: Los mismos que A-I, A-IIa y AIIb y también vehiculos con más de 6 toneladas como omnibuses urbanos, interurbanos, panorámicos y articulados. Primero debes obtener la Licencia A-I.
- Licencia A-IIIb: Los mismos que A-I, A-IIa y A-IIb (pero no A-IIIa) y también vehículos de chasis cabinado, remolques, gruas, cargobus, plataforma, baranda y volquetes. Primero debes obtener la Licencia A-I.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.