
Mujer de 85 años comió un anillo mientras dormía: soñó que era caramelo y terminó internada en hospital de Lima
Una mujer de 85 años fue sometida a una endoscopia tras tragar un anillo mientras dormía. La situación se volvió crítica al notar problemas para respirar, lo que llevó a su familia a actuar de inmediato.
- Hospital Loayza realiza exitosa cirugía de craneotomía con paciente despierta
- Cercado de Lima: detienen a hermanos por vender fentanilo, heroína y morfina presuntamente adulterados a pacientes oncológicos

Una mujer de 85 años, identificada como Victoria Consuelo la Rosa Díaz, fue sometida a una cirugía de emergencia tras ingerir un anillo mientras dormía. La situación se tornó crítica cuando la paciente comenzó a manifestar dificultades para respirar, lo que llevó a su familia a actuar rápidamente.
Victoria, quien según su familia padece demencia por cuerpos de Lewy, una enfermedad de deterioro neurodegenerativo que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, soñó que comía un caramelo y, al despertar, se dio cuenta de que había tragado un anillo. Su hija, Cecilia Díaz, relató que la mujer comenzó a toser y a expresar que no podía respirar, lo que generó una gran preocupación en su familia. La rápida movilización del equipo médico del Hospital Arzobispo Loayza fue crucial para atender esta emergencia.
Mujer es internada de urgencia tras comer un anillo
El incidente ocurrió en la madrugada de este martes, cuando Victoria fue llevada al hospital tras presentar síntomas de asfixia. Su hija explicó que, al despertar, la mujer comenzó a toser de manera persistente y a manifestar que sentía un objeto alojado en su esófago. A pesar de que podía respirar, la sensación de incomodidad era alarmante. La familia decidió buscar atención médica inmediata, lo que resultó ser una decisión acertada.
"Ha soñado que se estaba comiendo un caramelo y se pasó el anillo. ¿Cómo nos dimos cuenta? Porque empezó a decir 'no puedo respirar', pero sí respiraba, sino que sentía que se atoraba y empezó a toser", señaló en conversación con RPP.
Al llegar al hospital, se realizaron los exámenes necesarios para evaluar su condición. Debido a su avanzada edad y su delicado estado de salud, pues presenta una fractura de cadera, el equipo médico aguardaba la autorización de un cardiólogo para proceder con la cirugía. Afortunadamente, este inconveniente fue resuelto rápidamente, permitiendo que se llevara a cabo la endoscopia para retirar el anillo.
Consumo de objetos peligrosos es un caso recurrente en hospitales del Perú
La historia de Victoria no es un caso aislado. Las salas de gastroenterología de los hospitales peruanos reciben constantemente pacientes que han ingerido cuerpos extraños. En lo que va de 2025, el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña ha realizado cerca de 40 intervenciones para extraer objetos de los estómagos de menores. Este fenómeno pone de manifiesto la necesidad de una mayor conciencia sobre los riesgos asociados con la ingestión de objetos peligrosos, especialmente en niños y adultos mayores.
Los médicos advierten sobre la importancia de mantener fuera del alcance de niños y adultos mayores con problemas cognitivos cualquier objeto pequeño que pueda ser ingerido. La formación de conciencia en el entorno familiar es fundamental para reducir estos incidentes.
¿Cómo actuar frente a un caso así?
Ante la ingestión de un objeto extraño, es crucial reconocer los síntomas que pueden indicar una emergencia. Entre ellos se encuentran la tos persistente, dificultad para respirar, dolor en el pecho y sensación de asfixia. Si se presentan estos síntomas, se recomienda acudir de inmediato a un centro hospitalario. La atención oportuna puede marcar la diferencia entre una intervención exitosa y complicaciones mayores en la salud del paciente.
Los médicos enfatizan que, en caso de sospecha de ingestión de un objeto, no se debe intentar retirar el objeto en casa. La intervención médica es esencial para evitar daños adicionales y garantizar la seguridad del paciente.