
Así es el colegio sismorresistente en el Perú que costó más de S/ 100 millones: puede ser utilizado como refugio en caso de desastres naturales
La institución educativa cuenta con más de 26 aulas, laboratorios y áreas deportivas, y puede servir como refugio ante desastres naturales, garantizando seguridad y aprendizaje.
- Esto es lo que dice Minedu sobre si habrá clases el martes 24 de junio en las diferentes regiones del país
- Pared de colegio se desploma durante clases en Chiclayo y afecta actividades escolares: piden reconstrucción

En Piura se inauguró una nueva sede del colegio Ignacio Merino. La cual ha sido construida bajo criterios sismorresistentes y cuenta con infraestructura preparada para enfrentar lluvias torrenciales, descargas eléctricas y otros eventos extremos.
El plantel, dirigido a más de 1,000 estudiantes de secundaria, forma parte del plan de reconstrucción nacional tras el fenómeno de El Niño y puede ser usado como refugio temporal ante desastres naturales, gracias a su sistema de drenaje pluvial, estructuras reforzadas y zonas de evacuación. Su ejecución estuvo a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).
PUEDES VER: Para la PNP hay dos fiscales de la Nación: una elegida por los fiscales supremos y otra, de facto por la JNJ

¿Cómo es el colegio que protege y educa a la vez?
Con una inversión que supera los S/100 millones, la institución educativa cuenta con 26 aulas, tres laboratorios, dos talleres de arte, biblioteca, comedor, vivero escolar, áreas deportivas y zona de innovación pedagógica. Además, posee un cerco perimétrico y rampas de acceso.
La construcción fue diseñada bajo estándares actualizados de seguridad estructural, lo que permite su uso como centro de refugio en caso de emergencias sísmicas o fenómenos climatológicos. La obra busca garantizar condiciones ópticas para el aprendizaje, pero también protección para la comunidad en escenarios de riesgo.

En el 2023 se encontraba al 70%, hoy ya es una realidad.
Fuente: Andina
PUEDES VER: Tos ferina aumenta en Perú: 95 casos y un fallecido solo en Lima Metropolitana, según el Minsa

Más colegios accesibles
Desde el 2023, la región Piura ha recibido 37 nuevos colegios como parte del programa de reconstrucción, con una inversión total superior a los S/ 1,066 millones. En Talara, se han entregado fondos adicionales para el mantenimiento de escuelas y mejoras de accesibilidad, sumando esfuerzos para una educación segura e inclusiva.
El colegio Ignacio Merino se suma a un paquete de 33 instituciones que se vienen ejecutando en seis regiones del país, con una inversión conjunta de más de S/ 1,938 millones. Esto debido a los compromisos del Estado posterior a las emergencias generadas por El Niño Costero y reducir la vulnerabilidad de los escolares en zonas críticas del país.