
Antonio Panta, el peruano que empezó a lustrar botas en EE. UU. y llegó a triunfar en el cine en el país norteamericano
Desde lustrabotas en Nueva York hasta ganar un premio Emmy en 1957, Panta demostró que la perseverancia y la dedicación son claves para alcanzar el éxito en el cine y la televisión.
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados
- Captura de Liseth Cruz expone que nueva pareja paraguaya del 'Monstruo' movería el dinero: "Me duele que estés con ella"

La historia de Antonio Panta refleja perseverancia y éxito. Este peruano, quien emigró a los Estados Unidos a los 17 años, alcanzó el reconocimiento como un destacado luminotécnico en la industria del cine y la televisión. Con el tiempo, tuvo la oportunidad de colaborar con grandes figuras de Hollywood.
Desde sus humildes inicios como lustrabotas en Nueva York, Panta se abrió camino en un mundo que parecía inalcanzable. Su carisma y dedicación lo llevaron a colaborar en producciones icónicas, y ganó incluso un premio Emmy por su trabajo.

A lo largo de su carrera, participó en producciones emblemáticas como "Star Wars" y trabajó con reconocidas figuras de Hollywood. Foto: Sala de EnSayo
PUEDES VER: Isabela Merced: "Soy una peruana que puede representar a su país en una película de Hollywood"

Los inicios de Antonio Panta en Estados Unidos
Antonio Panta dejó su hogar en el Callao en 1945, sin dominar el inglés y sin haber terminado la secundaria. Durante sus primeros años en Estados Unidos, se dedicó a diversos trabajos. El de lustrador de zapatos fue el que le abrió las puertas a la industria cinematográfica. Su encuentro con el famoso actor John Wayne fue crucial, ya que este lo consideraba su “limpiador de zapatos oficial”.
Un incidente en un set de grabación, donde Panta se ofreció a solucionar un problema eléctrico, llamó la atención de los productores. Ellos lo invitaron a trabajar como electricista. Así comenzó su carrera en el cine y la televisión, y su talento pronto se hizo evidente.
¿Cómo fue su trayectoria profesional y cuáles son sus logros más destacados?
Tras completar su educación básica, Panta se formó en electricidad en Los Ángeles y en producción de televisión en Chicago. Su carrera despegó rápidamente y participó en proyectos como “El Doctor Zhivago” y “Buck Rogers”. A lo largo de su trayectoria, trabajó para importantes cadenas como NBC y ABC. En 1957, recibió un premio Emmy por su labor en “Playhouse 90”.
Antonio Panta también formó parte de la producción de “Star Wars”, aunque su nombre no figura en la lista oficial de ganadores del Oscar. A pesar de esto, su contribución a la industria fue significativa, ya que colaboró con estrellas como Clint Eastwood y la soprano peruana Yma Súmac.
El legado de Antonio Panta
Panta falleció el 2 de noviembre de 1992 en Los Ángeles, dejando un legado importante en la industria del entretenimiento. A lo largo de su vida, visitó Perú en varias ocasiones para compartir su experiencia y conocimientos, lo que contribuyó al desarrollo de la televisión nacional.
Su hija, Julia Panta, ha compartido que tras la muerte de su padre, no pudo recuperar el Oscar que él había ganado, ya que una supuesta hija del fallecido se lo impidió. A pesar de la ausencia de este galardón, el impacto de Antonio Panta en el cine es innegable.
El orgullo peruano que triunfó en Hollywood
Antes de su sensible partida, en una entrevista con la revista ‘SÍ’ en 1992, Panta expresó que trabajar en Hollywood le hacía sentir que vivía en un ‘mundo de fantasía’. Sin embargo, al regresar a casa, se encontraba con la realidad. Su historia es un recordatorio de que, con esfuerzo y dedicación, es posible alcanzar los sueños, sin importar las circunstancias iniciales.
Antonio Panta no solo es un símbolo de éxito para la comunidad peruana, sino también un ejemplo de cómo la pasión y el trabajo duro abren puertas en el mundo del entretenimiento.