Sociedad

Homicidios en Perú: registran 963 asesinatos entre el 1 de enero y el 9 de junio

La tasa se mantiene en 5 muertes al día por cada 100 mil personas. Lima, La Libertad, Callao, Piura e Ica con las regiones que tienen mayor incidencia. Esa cifra representa un 20% más que el año pasado, en el mismo período.

Los crímenes no cesan en el país.
Los crímenes no cesan en el país.

Tenía 43 años y era padre de dos gemelas, menores de edad. José Wilfredo Henriquez Maceda fue asesinado esta semana por sicarios que lo atacaron frente a su vivienda, en La Perla, Callao. El asesino huyó en una motocicleta, luego de dispararle tres tiros a quemarropa.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Desde el 1 de enero al 9 de junio, es decir en el primer semestre transcurrido de 2025 se contabilizaron 963 víctimas de homicidios en el país, según el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef), la fuente oficial que contabilizada y procesa los registros sobre violencia altamente lesiva.

Esa cifra registrada en los primeros 160 días del año representa un 20% más con respecto al mismo período del año 2024 en que hubo 802 crímenes, señala el analista de datos, Juan Carbajal.

De acuerdo a los registros desde el 1 de enero al 9 de junio de cada año desde el 2017 se registraron 5.228 homicidios, siendo este 2025 y el año pasado los que tienen mayor incidencia, pues en el 2023 se reportaron 612; en el 2022 hubo 706; en el 2021 se contabilizaron 593.

Entre tanto, en el 2017 el Sinadef registró 287 homicidios en el mismo periodo; en el 2018 hubo 334, en el 2019 se presentaron 505 denuncias y en el 2020, pese a la pandemia del Covid se registraron 426 homicidios de enero al nueve de junio.

Pese al incremento, la Policía Nacional señalá que en la región La Libertad, entre enero y mayo del 2025, ha disminuido de manera "muy significativa" los homicidios. Han indicado, por ejemplo, que se han registrado 38 homicidios entre en ese período, y que tal cifra es inferior a lo registrado en el mismo período del año 2024.

 Sin embargo, según manifiesta Juan Carbajal. las datos oficiales del Sidpol de la PNP que depende del Ministerio del Interior, en la cual se registran las denuncias por todas las modalidades delictivas, indican otras cantidades y no denotan aún una reducción significativa entre enero y mayo en cuanto a los homicidios y las extorsiones.

Hasta la primera semana de junio el promedio de muertes por día era de cinco. Una violencia letal. Lima sigue siendo la región con mayor incidencia seguido de La Libertad. En tercer lugar se encuentra el Callao, luego Piura e Ica.

Carbajal asegura que, en cuanto a los homicidios, en la región La Libertad (según Sidpol-PNP) se han registrado 90 homicidios (y no 38) entre enero y mayo, y que tal cifra es inferior entre el 6% y el 9% de lo registrado en el mismo período de los años 2023 y 2024 respectivamente.

“En la región La Libertad, tras los primeros 5 meses del año 2025 en comparación con el mismo período de los años 2023 y 2024 la cantidad de homicidios están por encima de 90 con lo cual aún no se denota una reducción e incluso hay que precisar que siempre hay subregistros los cuales se van actualizando en los días venideros y se verán reflejados en el próximo reporte mensual del Sidpol-PNP”, manifiesta el analista de datos.

A la vez, la División de Homicidios sostiene que en la mayoría de los homicidios se utilizaron armas de fuego, lo que es una constante desde hace años.

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Sociedad

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Graban a fiscalizadores agrediendo a comerciantes en Chosica: alcalde justifica el accionar de los agentes

¿Este 24 de junio será feriado por el Día del Campesino?: Esto dice El Peruano

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"