
Detonan artefacto explosivo en fachada de local de gigantografías en San Juan de Lurigancho
Cámaras de seguridad captaron cuando sujeto llegó en altas horas de la noche al frontis del negocio para detonar el explosivo. Autoridades no descartan que se trataría de un caso de extorsión.
- Grave accidente en la Variante de Pasamayo: revelan lista de pasajeros heridos y confirman un fallecido
- Clausuran temporalmente Larcomar tras sismo de magnitud 6,1 en Lima: Municipalidad de Miraflores detectó deficiencias estructurales

En horas de la madrugada de este 11 de junio, un presunto extorsionador detonó un artefacto explosivo en la fachada de un local dedicado a la elaboración de gigantografías y paneles de publicidad. El hecho ocurrió en la cuadra 6 de la Av. Fernando Wiesse en San Juan de Lurigancho, una zona conocida por su gran cantidad de negocios.
Las cámaras de seguridad lograron captar los precisos momentos en que el sujeto llega a bordo de una moto lineal, se estaciona frente a la fachada y saca de una bolsa de plástico un objeto que deja en la reja del local. Pasado unos segundos el artefacto explota haciendo volar parte del pavimento y mayólica. La intensidad de la explosión llegó a levantar la tapa de un buzón cerca.
Negocio sería víctima de extorsión
De acuerdo con Latina, la Unidad de Desactivación y Explosivos de la Policía Nacional llegó al lugar de los hechos, así como también personal de la Comisaría de 10 de octubre. Según las primeras hipótesis, se trataría de dinamita, puesto que se encontró un encendedor y una mecha entre los restos de la explosión. Autoridades no descartan que este atentado se trataría de un nuevo caso de extorsión, cabe indicar que los negocios alrededor estarían siendo víctimas de amenazas.
El responsable, quien huyó rápidamente antes de la detonación, aún no ha sido identificado por la PNP, sin embargo, las imágenes captadas de su ropa y aspecto podrían ayudar con las prontas investigaciones.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.