
Estafan con falso Yape en el Gran Mercado Mayorista de Lima: más de 50 comerciantes afectados
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a una mujer que integraría una banda criminal dedicada a estafar a comerciantes en el Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

La madrugada de este jueves 5 de junio, una mujer acudió al Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita, para realizar la supuesta compra de una gran cantidad de productos. Ella se hizo pasar como una cliente y trató de estafar a los comerciantes con la modalidad del 'falso yape'. Sin embargo, los vendedores ya la habían identificado, debido a que conocían sobre la banda criminal que se dedicaba a realizar dicho acto ilícito. Tras ello, alertaron acerca de lo sucedido a los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Los agentes de la PNP detuvieron a la mujer, identificada como Dayana Alexander León Aybar, y la trasladaron a una comisaría cercana para que brinde sus declaraciones al respecto. Asimismo, iniciaron las investigaciones sobre el caso.
Estafan con falso yape en el Gran Mercado Mayorista de Santa Anita
De acuerdo a los comerciantes del mercado de Santa Anita, alrededor de 50 personas que trabajan en dicho establecimiento han sido estafados con la modalidad del falso Yape. Ellos piden a las autoridades que no dejen en libertad a la detenida Dayana León, debido a que habría cometido dicho acto ilícito en reiteradas oportunidades. Asimismo, indicaron que la capturada operaría con otras cuatro personas más y que, por lo tanto, integraría una organización criminal.
Cabe señalar que, los empresarios han registrado el momento exacto cuando la mujer pide los productos y realiza la supuesta compra. Dichas imágenes, las entregaron a las autoridades para que realicen las indagaciones sobre lo sucedido.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.