
Extorsionadores se hacen pasar por serenos y cobran cupos a heladeros y mototaxistas en Huacho
Los delincuentes, con motos lineales y chalecos falsos, interceptan a más de cinco mil trabajadores y les exigen dinero durante su jornada laboral.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

Un grave caso de extorsión ha salido a la luz en Huacho, donde mototaxistas y heladeros se han visto obligados a pagar cupos diarios a delincuentes que se hacen pasar por serenos. Las autoridades han logrado registrar estos actos delictivos gracias a las cámaras de seguridad de la municipalidad, que captaron cómo los extorsionadores abordaban a sus víctimas en plena vía pública.
Después de realizar sus cobros, se retiran del lugar. Este caso parece haberse convertido en algo común en la zona, pues ya son varios los casos registrados a diario. Tras esto, se espera una mayor presencia policial y la intervención de las autoridades.
PUEDES VER: Chofer es torturado y asesinado en Pasamayo durante robo a su mercadería: víctima se habría resistido

Extorsionadores cobran cupos en plena vía pública
Según los registros obtenidos, los delincuentes se trasladan en motos lineales, interceptando a los trabajadores mientras estos realizan su labor. Se hacen acompañar de chalecos con símbolos que simulan ser de los serenos, para evitar sospechas y dar la impresión de que son funcionarios públicos. Esta modalidad de extorsión está afectando a un gran número de personas, estimándose que más de 8,000 trabajadores en Huacho se encuentran bajo este tipo de presión.
Uno de los heladeros afectados, quien prefirió mantenerse en el anonimato, comentó que los extorsionadores "piden dinero desde que uno limpia su unidad". La situación es preocupante, ya que los delincuentes no discriminan entre los tamaños de los negocios, exigiendo el pago independientemente de la capacidad económica del trabajador.
Aumento de casos de extorsión y robos en la zona
El alcalde de Chosica, Oswaldo Vargas, también se pronunció al respecto, denunciando que más de mil personas están siendo víctimas de esta modalidad de extorsión. Según el alcalde, este tipo de extorsión se ha convertido en un negocio rentable para los delincuentes, quienes exigen dinero de manera diaria, mientras que los trabajadores se ven forzados a pagar para evitar represalias.
Esta situación está afectando gravemente la economía de las familias que dependen de estas actividades informales para su sustento. Tras realizar el cobro, los extorsionadores se marchan sin ser identificados, utilizando cascos para ocultar su rostro y evitar cualquier tipo de reconocimiento.
"Esto es como un cáncer en etapa avanzada que está carcomiendo al país", declaró uno de los afectados, haciendo hincapié en lo difícil que es trabajar bajo esta constante amenaza. Además, muchos de los trabajadores, por miedo a represalias, se ven obligados a no denunciar estos hechos, lo que perpetúa la impunidad de los delincuentes.
Investigaciones en marcha y mayor presencia policial
La policía ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de estos actos delictivos. Sin embargo, se desconoce la banda criminal detrás de estos cobros ilegales. Ante la creciente preocupación de la población, se espera que las autoridades refuercen la presencia policial en la zona para frenar estos hechos y brindar mayor seguridad a los trabajadores afectados.
Además de las extorsiones, la inseguridad en la zona ha llevado a otros delitos, como robos violentos. Recientemente, un joven fue interceptado por tres sujetos que lo agredieron y le robaron sus pertenencias en plena vía pública.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.