Sociedad

Renovación urgente de la flota del Metropolitano: el deterioro de los buses pone en riesgo la seguridad y eficiencia

La situación del Metropolitano, que representa el principal medio de transporte de la ciudad de Lima, es muy grave. Edwin Derteano, presidente de la fundación Transitemos, advierte que para evitar un colapso total de dicho sistema es urgente la incorporación de nuevos buses.


Con más de 500.000 usuarios diarios, el Metropolitano está perdiendo su flota debido al deterioro de la misma. Foto: Andina
Con más de 500.000 usuarios diarios, el Metropolitano está perdiendo su flota debido al deterioro de la misma. Foto: Andina

Con más de 500.000 usuarios diarios, el Metropolitano está perdiendo su flota debido al deterioro de la misma; muchos de sus buses han llegado ya al final de su ciclo de vida, en un marco donde no se ha promovido la renovación y donde la gestión del transporte público no ha podido subsanarlo.

Edwin Derteano añade que la medida de renovar la flota para mejorar la experiencia de los usuarios y garantizar la seguridad constituye una medida clave. En la situación actual, donde los usuarios enfrentan esperas largas y mal estado de los buses, se requiere la atención inmediata a este fenómeno.

 La flota de buses del Metropolitano se está viendo deteriorada progresivamente, muchas de las unidades tienen más de 10 años de uso y eso significa que se están viendo afectadas en sus mecánicas y sus estructuras oxidadas. Foto: ATU

La flota de buses del Metropolitano se está viendo deteriorada progresivamente, muchas de las unidades tienen más de 10 años de uso y eso significa que se están viendo afectadas en sus mecánicas y sus estructuras oxidadas. Foto: ATU

El deterioro de la flota de buses

La flota de buses del Metropolitano se está viendo deteriorada progresivamente, muchas de las unidades tienen más de 10 años de uso y eso significa que se están viendo afectadas en sus mecánicas y sus estructuras oxidadas. "Estamos viendo como está muriendo el Metropolitano", enfatizó Dertano frente a la urgente necesidad de recambio de unidades.

El deterioro no solo afecta la seguridad de los pasajeros, sino que también reduce la frecuencia de paso de los buses en horas pico. El presidente de la fundación Transitemos advierte que, si no se actúa pronto, “van a morir más buses de los que se pueden reemplazar”, lo que empeorará la situación del transporte en la capital.

Contexto histórico del transporte urbano en Lima

La crisis del Metropolitano no es un fenómeno aislado. Derteano contextualiza la situación dentro de una tendencia de deterioro del transporte urbano en Lima que se remonta a la década de 1970. La devaluación de la moneda llevó al Estado a transferir la gestión del transporte público al sector privado, lo que resultó en la aparición de vehículos improvisados y un sistema de transporte menos eficiente.

Esta involución ha engendrado un contexto en el cual los vehículos de transporte colectivo urbano van siendo cada vez más pequeños y, por tanto, menos efectivos a la hora de abarcar el origen y destino propuestos en una ruta determinada, lo que termina prolongando los tiempos de viaje de los usuarios del transporte público e incluso los tiempos de viaje de las particulares personas que utilizan los vehículos de transporte de particulares.

Críticas a la gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Derteano critica la gestión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) responsabilizándole de la escasa participación del Metropolitano y Metro de Lima en el total de viajes diarios de la ciudad. En sus cálculos, ambos sistemas apenas cubren el 8% del transporte urbano, lo que refleja la mala gestión del sector.

El presidente de Transitemos señala que la mayoría de los ministros que han pasado por el MTC carecían de experiencia en el rubro del transporte. Solo menciona a tres exministros que, aunque no tenían trayectoria específica en el sector, llegaron con experiencia en gestión pública. “Acá duermen los proyectos. Todo en desmedro del ciudadano”, comentó.

La llegada de nuevos buses y la necesidad de infraestructura

A inicios de este año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la incorporación de nuevos buses articulados al Metropolitano, que comenzarán a reemplazar a las unidades más antiguas en julio de 2025. Estos nuevos vehículos, operados por Lima Bus Internacional, contarán con características modernas y cumplirán con normas de seguridad y medioambientales.

Sin embargo, la ATU advierte que, además de la renovación de la flota, es crucial ampliar la infraestructura y optimizar las rutas para atender la creciente demanda en Lima y Callao. La modernización del Metropolitano es un paso necesario, pero no suficiente si no se aborda la infraestructura que soporta el sistema.

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

El 'Monstruo' exigía pruebas a su madre antes de enviarle dinero de extorsiones: "Pero no me mientas (...) No tengo plata"

LEER MÁS
Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

LEER MÁS
El histórico edificio Química Suiza será demolido después de 50 años de operación: en su lugar se construirá la torre más alta del Perú

El histórico edificio Química Suiza será demolido después de 50 años de operación: en su lugar se construirá la torre más alta del Perú

LEER MÁS
Hombre se enfrenta a 3 ladrones que huían en mototaxi en Lima tras robar sillas de su negocio y logra recuperarlas

Hombre se enfrenta a 3 ladrones que huían en mototaxi en Lima tras robar sillas de su negocio y logra recuperarlas

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Reinfo se ampliará hasta el 31 de diciembre de este año, anuncia el ministro de Energía y Minas

Atlético de Madrid se despide del Mundial de Clubes: venció 1-0 a Botafogo, pero no clasificó a octavos de final

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

Sociedad

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

¿Quién es 'Mamera', sicario del Tren de Aragua detenido en España por presunto asesinato de 'Cholo Isaac' en McDonalds?

La contadora egresada de la UNMSM que figura entre las más poderosas del Perú, según Forbes 2025: ¿a qué se dedica ahora?

Inti Raymi 2025 EN VIVO: sigue el recorrido, las actividades y últimas noticias de la Fiesta del Sol este 24 de junio

Estados Unidos

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

¿Tercera Guerra Mundial? Las impactantes predicciones de The Economist que ya se están cumpliendo en 2025

ICE y sus redadas de inmigración en EEUU: agentes detienen a 4 inmigrantes cuando hacían compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

Política

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

Patricia Benavides EN VIVO: abogado de la exfiscal de la Nación acude al Ministerio Público para exigir su restitución

JNJ busca que el Congreso y la PCM reconozcan a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

Dina Boluarte es la segunda presidenta con mayor desaprobación de Sudamérica según encuestadora argentina