Sociedad

Justicia para Erick: padre de familia fue atropellado y presunto autor sería expolicía

"Mi primo no va a volver, pero no queremos que otra familia sufra este dolor”, declaró un familiar con la voz quebrada por el dolor, tras accidente en el Callao.


Allegados de víctima. Foto: Dayana Huerta/LR
Allegados de víctima. Foto: Dayana Huerta/LR

Han pasado más de dos semanas desde la trágica noche del domingo 21 de abril, cuando Erick Wilfredo Ferreyra Val, de 42 años, fue atropellado mortalmente por un vehículo mientras cruzaba la avenida Elmer Faucett, a la altura de la cuadra 38, en el distrito de Bellavista, Callao. El hecho ocurrió a tan solo unas cuadras de su domicilio, y hasta la fecha, sus familiares siguen exigiendo justicia.

Erick era padre de dos hijos: un joven de 20 años que actualmente sirve en la Marina de Guerra del Perú y una niña de tan solo siete años, quien según relatan sus parientes, aún pregunta a diario por su padre. Su esposa, sumida en el dolor, ha tenido que enfrentarse a una dura realidad sin respuestas claras ni avances en la investigación. La madre de Erick, de edad avanzada, se encuentra postrada y afectada profundamente por la pérdida de su hijo menor.

Responsable sería un suboficial de baja

La familia ha denunciado que el responsable del atropello es Richard Arthur Valencia Meza, un exsuboficial de la Policía Nacional del Perú, dado de baja por el delito de cohecho. Según el testimonio de testigos y lo registrado en cámaras de videovigilancia, el vehículo que conducía Valencia se desplazaba a gran velocidad y cruzó la intersección con la luz roja del semáforo encendida. En contraste, Erick habría esperado el cambio de luz para cruzar de manera correcta, con su casco puesto y respetando las señales de tránsito.

Fiscalía lo libera en menos de 48 horas

Lo que más ha indignado a sus allegados es que, pese a las evidencias recabadas, Valencia Meza fue liberado menos de 48 horas después del accidente, por decisión de la fiscal de turno, Carmen Zoraida Pizarro Luján. La defensa legal de la familia ha cuestionado este accionar y solicita que se revisen las diligencias que se realizaron durante las primeras horas de la investigación.

Uno de los aspectos que más preocupa es el tiempo que pasó antes de que se le aplicara el dosaje etílico al conductor. Según los familiares, este procedimiento se realizó más de cuatro horas después del accidente. En un primer momento, el resultado habría arrojado positivo, pero luego según indican se modificó a negativo, sin una explicación oficial hasta el momento.

“Mi primo cruzó con el semáforo a su favor. No iba en contra del tránsito, no invadió la pista, solo quería volver a casa. Y ahora está muerto, y la persona que lo atropelló está libre. ¿Dónde está la justicia?”, expresó un familiar.

Los familiares también cuestionan el trato diferenciado que, según ellos, recibió el conductor tras el atropello. Aseguran que fue resguardado por agentes policiales y llevado a una clínica particular, mientras que el cuerpo de la víctima permanecía en la pista, a la vista de todos. Además, relataron que durante las diligencias preliminares escucharon frases como “esto se puede arreglar”, lo que les generó una gran desconfianza respecto al debido proceso.

Desde entonces, la familia ha iniciado una campaña pública en busca de apoyo y visibilidad para el caso. Han solicitado al Ministerio del Interior y al Ministerio de Justicia que supervisen el avance de las investigaciones. También piden que se revisen las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona y los documentos del expediente fiscal que avalaron la decisión de liberar al conductor.

¿Y la defensa?

Consultado por este medio, el abogado Darwind Monzón, quien asistió brevemente al conductor como parte de la defensa pública por turno, indicó que la investigación es reservada y que no mantiene contacto con el investigado desde los primeros días tras el accidente. Además, recomendó dirigir cualquier consulta a la fiscalía a cargo del caso.

Un llamado a las autoridades

Los allegados de Erick Ferreyra insisten en que su ser querido era una persona responsable, sin antecedentes, trabajador y muy comprometido con su familia. Su deseo era criar a sus hijos con valores y esfuerzo. La repentina pérdida ha dejado un vacío imposible de llenar.

Por ahora, el proceso continúa en curso y la familia solo espera que se determine con claridad la responsabilidad del conductor en los hechos ocurridos la noche del 21 de abril. “Queremos justicia para Erick, que se respeten los derechos de las víctimas y que se investigue con transparencia”, señalaron.

La investigación está en manos del Ministerio Público. Mientras tanto, los familiares han anunciado que continuarán realizando vigilias, movilizaciones y presentaciones ante los medios para evitar que el caso quede en el olvido.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

Wilfredo Ninasqui el 'Loco Bomba': el secuestrador que asaltó un banco de Gamarra y paralizó a todo el Perú

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

Congreso a punto de aprobar tres iniciativas que flexibilizan ingreso, bachillerato y titulación de universitarios

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"