
Así será el moderno tren de altura entre Perú y Bolivia: cruzará 13 localidades a lo largo de 156 kilómetros
El congresista Óscar Zea ha presentado un proyecto que busca declarar de interés nacional la construcción de un tren que conecte Perú y Bolivia.
- El extenso túnel que conectará Lima y Junín en solo dos horas: megaobra se proyecta desde hace 15 años
- Así será el moderno teleférico que cruzará San Juan de Lurigancho en solo 30 minutos: costará cerca de US$ 157 millones

El Tren Puno-Desaguadero, con una extensión de 156 kilómetros, se perfila como una alternativa efectiva para potenciar la conectividad entre 13 localidades peruanas y Bolivia. Esta iniciativa, impulsada por el congresista Óscar Zea Choquechambi, busca que la construcción del tren sea considerada un tema de interés nacional y de necesidad pública. El objetivo del proyecto es facilitar el transporte y fomentar el desarrollo económico en la región, lo que, a su vez, fortalecería las relaciones entre ambos países.
La iniciativa no solo pretende reducir el tiempo de viaje, sino que también aspira a ampliar la red ferroviaria del sur, facilitando así un transporte más eficiente de personas y bienes. Esta obra tendrá un impacto positivo en el sector turístico y comercial de la región de Puno, promoviendo un incremento en el intercambio entre Perú y Bolivia.
Tren Puno-Desaguadero conectará 13 localidades
En el documento presentado al Poder Legislativo durante el 20 de setiembre del 2024, el congresista Óscar Zea ha detallado que el Tren Puno-Desaguadero tendrá una extensión de 156 kilómetros, facilitando la conexión entre 13 localidades peruanas. Esta obra busca mejorar la infraestructura de transporte en la región, brindando un servicio novedoso y distinto. Estas son los puntos que se interconectarán:
- Puno
- Ichu
- Chucuito
- Plateria
- Ácora
- Ilave
- Pilcuyo
- Juli
- Pomata
- Yunguyo
- Copani
- Zepita
- Desaguadero
Cabe resaltar que la unidad ferroviaria también se interconectaría con Bolivia, lo cual beneficiaría a la población al existir una facilidad den el intercambio comercial. De esta manera no solo se impulsaría el comercio, sino también el turismo en ambas regiones.
Llegaría a ser el transporte ferroviario más importante para el turismo
De acuerdo al proyecto de ley presentado por el congresista Óscar Zea, el Tren Puno-Desaguadero facilitará el transporte de personas y cargas, reducirá el tiempo de viaje y servirá para ampliar el ferrocarril del sur e interconectar por vía férrea a Puno y las 13 localidades mencionadas.
Este proyecto llegaría a ser el más importante transporte ferroviario para el desarrollo turístico y comercial de Puno. Además, sería la mejor alternativa para agilizar el traslado de productos de la zona. Incluso, generaría un desarrollo económico y social en el sur del país, lo cual mejorará la calidad de vida de los ciudadanos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.