Sociedad

CMP exige reformular ley Serums por malas condiciones laborales: “Cada año casi 4 médicos fallecen en servicio”

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega, indicó que más del 50% de los serumistas no recibe remuneración, a pesar de trabajar en condiciones extremas.

Colegio Médico del Perú exige reformulación del Serums para mejorar condiciones de jóvenes profesionales de la salud. Foto: LR
Colegio Médico del Perú exige reformulación del Serums para mejorar condiciones de jóvenes profesionales de la salud. Foto: LR

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, solicitó reformular la Ley N° 23330 del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), ya que señala que los jóvenes trabajan en pésimas condiciones en este servicio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Asimismo, señaló que el Serums ofrece muy pocas plazas con condiciones adecuadas para lo que representa la primera experiencia laboral de un profesional de la salud. Advirtió que algunas se ubican en zonas peligrosas y que ciertas vacantes no deberían formar parte del programa.

"No hay suficientes vacantes disponibles. Este año más del 50% de los serumistas no reciben remuneración, sino que acceden a plazas equivalentes, lo que los expone a situaciones extremas", explicó.

Alrededor de 4 médicos fallecen durante el servicio

De acuerdo a Riega, la escasez de plazas en el Serums se evidencia aún más por el constante aumento de egresados de medicina. Sostuvo que actualmente alrededor de 6.000 médicos terminan la carrera cada año. “Cada año, entre uno y cuatro médicos fallecen durante el Serums”, advirtió.

Por ese motivo, exige la reformulación del programa Serums con el objetivo de garantizar la seguridad de los profesionales que lo integran.

"Necesitan condiciones mínimas como remuneración, seguro de vida, seguro de salud, posibilidad de descanso médico. Sin embargo, todo esto se restringe con una plaza equivalente, la cual es nefasta y no debería existir".

Por otro lado, el decano criticó la actual gestión presupuestal del Ministerio de Salud (Minsa) y señaló que, aunque existen varias variables que podrían mejorar las cifras, en la práctica no se están viendo los resultados esperados.

Para Riega, no existen plazas remuneradas dignas para el personal médico en las zonas que más lo necesitan, ya que estos profesionales tienen contratos por locación de servicios y ocupan plazas equivalentes en el Serums. Además, señaló que no existe una política de recursos humanos que garantice las condiciones seguras que los profesionales de la salud requieren.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Sociedad

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Familia entera se salvó de morir tras colapso de casa en construcción durante sismo en Lima: "La vida nos da oportunidades"

¿Qué tan vulnerable es tu casa ante un terremoto? Investigadores de la UNI lanzan app gratuita para evaluar riesgos estructurales

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías