Sociedad

Los 11 hermanos peruanos que iniciaron como ambulantes y fundaron Miguelito, una exitosa marca de ropa para niños: "No vendimos nada en un mes"

Miguelito, una empresa peruana que vende ropa y calzado para niños, tiene detrás una historia poco conocida de esfuerzo y desafíos superados por la familia Ríos para fundar la marca.

Cuando Ángel Ríos llegó a Lima, ya tenía una hermana en la capital que trabajaba como empleada. Foto: Composición LR/ Facebook
Cuando Ángel Ríos llegó a Lima, ya tenía una hermana en la capital que trabajaba como empleada. Foto: Composición LR/ Facebook

Las historias de emprendimiento en el Perú son un reflejo de esfuerzo, resiliencia y creatividad ante las adversidades. En un país donde las oportunidades pueden parecer limitadas, muchos emprendedores han logrado superar obstáculos y transformar sus ideas en negocios exitosos. Y ese es el caso de 'Miguelito', una de las marcas peruanas de calzado y ropa que ha conseguido expandirse a lo largo del país y que, gracias al esfuerzo de él y sus 10 hermanos, la marca ha sabido posicionarse en el mercado.

¿Cómo iniciaron los hermanos Ríos antes de fundar Miguelito?

Ángel Ríos, uno de los hermanos fundadores, relató a 'Gurú Motivación' que sus inicios como emprendedor fueron cuando llegó a Lima, junto con algunos otros hermanos, para buscar mejores oportunidades que en su natal Pallpa, Ica. Precisó que no empezó como ambulante, sino trabajando como jalador en el Mercado Central. 'Iba con un familiar o un amigo que tenía su pequeño negocio de ambulante, le decía que lo ayudara a vender, y me pagaba una comisión. De ahí pasé como ambulante.

Después de formar un pequeño capital como jaladores, poco a poco fueron ganándose espacio y avanzando para convertirse en ambulantes y ganarse su espacio en el Mercado Central, a pesar de que los botaban de las veredas y de que en algunas ocasiones sufrían robos. 'Nosotros éramos los primeros en llegar y los últimos en irnos', relató.

¿Cómo surgió la decisión de confeccionar sus propias prendas?

Los hermanos Ríos no conocían el proceso de producción de la ropa cuando pensaron que podían fabricar sus propios productos. 'No teníamos máquinas. Nosotros mandábamos a coser y teníamos un cuarto en San Juan de Miraflores. De ahí lo mandábamos a José Gálvez, en Atocongo. Pero pocas cantidades', relató. Esta iniciativa los ayudó a progresar como emprendedores, distinguiéndolos de la competencia que existía a su alrededor.

Pese a que no tenían mucho dinero para invertir en el emprendimiento que tenían, poco a poco comenzaron a comprar sus máquinas industriales, hasta que abrieron su primera tienda en el jirón Junín. "Ahí la gente nos empezó a comprar", afirmó.

A pesar de que al principio tener un negocio propio parecía un reto para ellos, los hermanos Ríos mantuvieron su perseverancia y, poco a poco, lograron ganar reconocimiento en el sector textil, aunque eventos como el 'fujischok' los afectaron severamente. "No vendimos nada en un mes", reconoció. Pero, con el tiempo, supieron posicionarse.

 Los hermanos Ríos empezaron como jaladores antes de convertirse en ambulantes. Foto: Composición LR/ Facebook/ El Popular

Los hermanos Ríos empezaron como jaladores antes de convertirse en ambulantes. Foto: Composición LR/ Facebook/ El Popular

¿Por qué la marca se llama Miguelito?

El señor Ángel Ríos cuenta que el nombre de la marca viene de su hijo, el primer sobrino de sus 11 hermanos. Esto sucedió el día en que los hermanos pensaban qué nombre ponerle a la empresa, hasta que apareció su hijo. "Vino con su mamá y la familia lo vio. Dijeron Miguelito y hasta el día de hoy se quedó ese nombre", contó.

Su historia lo inspiró a escribir un libro

La experiencia de vida y la perseverancia en su emprendimiento llevaron a que Ángel Ríos escribiera su historia en un libro llamado 'Vuelo de Águilas y el espíritu del Guarango'.

En la actualidad, Miguelito tiene sucursales en todo el país y continúa siendo un referente en el sector de ropa y calzado infantil.

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS
Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

Cineplanet anuncia el cierre definitivo de sede en histórico centro comercial de Surco: ¿cuál es y por qué?

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"