Insólito hallazgo bajo la vivienda de un cajamarquino revelaría entierros humanos de más de 1.800 años
Los restos fueron trasladados para su análisis y el Mincul espera que esto brinde más información sobre las prácticas funerarias antiguas y el contexto social de los habitantes de Cajamarca.
- Capturan a presuntos integrantes de Los Injertos del Norte, vinculados al asesinato de Paul Flores, de Armonía 10
- Resultados de admisión UNPRG 2025-I: revisa AQUÍ ingresantes y puntajes del examen ordinario y extraordinario

Un sorprendente descubrimiento arqueológico tuvo lugar en el caserío de Aylambo, en Cajamarca, donde un residente encontró cráneos humanos y restos óseos mientras realizaba trabajos de remoción de tierra en su vivienda. Tras el aviso a las autoridades, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cajamarca, confirmó que los restos pertenecen a tres individuos de la cultura Cajamarca tardío, con una antigüedad aproximada de 1.800 años.
El hallazgo, que ocurrió entre el 13 y 14 de febrero, fue investigado por un equipo técnico encabezado por el subdirector de la DDC Cajamarca, Alex Membrillo, y el arqueólogo Raúl Cholán. La recuperación de los restos humanos y objetos cerámicos revelaría la existencia de un sitio arqueológico aún no registrado oficialmente.

PUEDES VER: Vandalizan emblemática Piedra de los 12 ángulos en Cusco: identifican a atacante por cámaras de seguridad
Restos arqueológicos hallados en Cajamarca: ¿qué se encontró?
Tras la llegada del equipo de especialistas al caserío de Aylambo, se confirmó que los restos se encontraban a una profundidad de aproximadamente cuatro metros. Durante la excavación, los arqueólogos identificaron tres conjuntos óseos en distintas ubicaciones:
- Individuo 1: cráneo y osamenta completa, encontrados a 85 cm de profundidad.
- Individuo 2: restos óseos con extremidades inferiores seccionadas, hallados a 1 metro de profundidad. Junto a estos restos se recuperó una figurina de cerámica antropomorfa, con decoraciones en alto relieve, de 20 cm de alto y 12 cm de diámetro.
- Individuo 3: cráneo y parte de las extremidades superiores, descubiertos en el lado sur del área excavada. A su lado, se encontró una vasija de cuerpo globular con asas laterales, fragmentada y con aplicaciones en la superficie.
Las excavaciones abarcaron un área de 1.50 metros de ancho por 2.80 metros de largo, en la cual se extrajeron los restos en dos capas naturales. El Ministerio Público, la Policía Nacional del Perú y el Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca supervisaron la intervención para garantizar el resguardo de los restos recuperados.

Restos fueron hallados en el caserío de Aylambo, Cajamarca. Foto: Andina
¿Un posible nuevo sitio arqueológico en Cajamarca?
El arqueólogo Raúl Cholán señaló que el hallazgo podría corresponder a un sitio arqueológico hasta ahora desconocido, ubicado en la zona denominada por los pobladores como “Las Lomas de Aylambo”. Esta región no había sido registrada previamente como un asentamiento arqueológico, por lo que el descubrimiento es importante.
Según los especialistas, el contexto de los hallazgos indica que los restos pertenecen a la cultura Cajamarca tardío, caracterizada por su influencia en los Andes septentrionales del Perú. El uso de cerámica con alto relieve y las prácticas funerarias observadas en la excavación sugieren que este sitio podría haber sido un área de enterramiento o un espacio ritual.

PUEDES VER: Gigante roca cae sobre combi y mata a 3 pasajeros en carretera de Apurímac: otros 4 resultaron heridos
Medidas de protección y estudios arqueológicos en marcha
Los restos humanos y objetos cerámicos fueron trasladados a la DDC Cajamarca, donde se realizarán procesos de limpieza, embalaje y análisis. Se espera que los estudios arqueológicos proporcionen información detallada sobre los individuos hallados, sus costumbres funerarias y el contexto social en el que vivieron.
El Ministerio de Cultura ha manifestado su interés en ampliar el área de estudio mediante un proyecto de intervención arqueológica, con el fin de determinar la extensión del sitio y gestionar su protección legal. De confirmarse la existencia de un nuevo sitio arqueológico, se podría implementar un proceso de delimitación y conservación para su estudio y preservación a largo plazo.
El hallazgo de estos restos humanos y objetos cerámicos representa un importante avance en el conocimiento de la cultura Cajamarca y sus costumbres funerarias. La región de Aylambo podría convertirse en un punto clave para la arqueología en el norte del Perú, tras revelar nueva información sobre las civilizaciones prehispánicas que habitaron la zona hace más de 1.000 años.