Resultados examen de admisión UCSP 2025-I: puntajes finales para la Universidad Católica San Pablo de Arequipa
La UCSP publicará la lista de ingresantes el 10 de febrero a las 10:00 p.m. en su plataforma oficial, recomendando a los aspirantes ingresar temprano para evitar inconvenientes por alta demanda.
- Tres pacientes murieron en clínicas de San Borja y Trujillo tras recibir suero defectuoso de Medifarma, revela SANNA
- El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha anunciado la fecha de su Examen de Admisión por Alto Desempeño Académico, programado para el 9 de febrero de 2025. Esta modalidad está dirigida a estudiantes con un historial académico sobresaliente, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a una educación de calidad en una de las instituciones más prestigiosas del sur del Perú.
Los postulantes interesados deben estar atentos a los requisitos y plazos de inscripción para asegurar su participación en el proceso. La UCSP se ha consolidado como una de las mejores universidades de la región, destacándose por su exigencia académica y su formación integral.
PUEDES VER: Examen de admisión 2025: Inscripción, documentos y fechas de prueba para San Marcos, UNI y Villarreal
Resultados examen de admisión UCSP: revisa lista de ingresante
La Universidad Católica San Pablo (UCSP) anunciará la lista de ingresantes este lunes 10 de febrero a las 10:00 p.m. en su plataforma oficial (AQUÍ). Los postulantes podrán verificar sus resultados en línea de manera rápida y segura.
Este esperado anuncio definirá el futuro académico de cientos de aspirantes que participaron en el proceso de admisión. La UCSP recomienda a los postulantes ingresar con anticipación a la web para evitar inconvenientes por alta demanda.
¿Cómo es el examen de admisión de la Universidad Católica San Pablo?
La Universidad Católica San Pablo ha definido su examen de admisión como una evaluación integral que mide aptitud académica en áreas clave como verbal, matemática, lógica y cultura general, dependiendo de la modalidad de ingreso. Para los aspirantes a Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, se añadirá una prueba de química.
El examen se aplicará de manera virtual, por lo que los postulantes deben revisar el cronograma oficial para conocer fechas y horarios. Esta modalidad busca garantizar accesibilidad y equidad en el proceso de selección.