Sociedad

Estos son los distritos de Lima donde hará más calor, según Senamhi: temperaturas superarán los 30°C y la sensación térmica será aún peor

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), varios distritos de la capital registrarán temperaturas superiores a los 30°C en los próximos días, con una sensación térmica que podría ser aún más sofocante. 

Según el Senamhi, se prevé que durante el verano de 2025, distritos de Lima ubicados en el norte y este de la ciudad, registren temperaturas extremadamente altas. Foto: composición LR/Andina
Según el Senamhi, se prevé que durante el verano de 2025, distritos de Lima ubicados en el norte y este de la ciudad, registren temperaturas extremadamente altas. Foto: composición LR/Andina

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido un pronóstico que advierte sobre el aumento de las temperaturas en varios distritos de Lima, donde se espera que algunas zonas alcancen hasta 30 grados Celsius. Esta situación se presenta tras un inicio de enero con temperaturas inusualmente bajas y condiciones climáticas inestables.

Los expertos del Senamhi han señalado que esta ola de calor podría intensificarse en los primeros días de febrero, lo que afecta principalmente a distritos alejados del mar. Las jurisdicciones más afectadas incluyen Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Los Olivos y San Martín de Porres, así como San Juan de Lurigancho, Ate, Santa Anita y La Molina.

 Es importante tener en cuenta que, a pesar de las altas temperaturas, la sensación térmica podría ser mayor debido a factores como la radiación solar y la baja humedad. Foto: Canal N

Es importante tener en cuenta que, a pesar de las altas temperaturas, la sensación térmica podría ser mayor debido a factores como la radiación solar y la baja humedad. Foto: Canal N

¿Qué distritos de Lima tendrán el mayor riesgo de calor extremo?

Según el pronóstico del Senamhi, los distritos del norte y este de Lima son los que más sufrirán el aumento de temperaturas. En particular, San Juan de Lurigancho, Comas y Villa El Salvador, se destacan por su lejanía del mar, lo que contribuye a una menor humedad y, por ende, a un incremento en la sensación térmica. En estos lugares, las temperaturas podrían superar los 30 grados Celsius, lo que representa un riesgo para la salud de los ciudadanos.

Las condiciones climáticas en distritos costeros

Por otro lado, los distritos cercanos al litoral, como Miraflores, Barranco y San Isidro, presentan temperaturas más moderadas, con promedios de entre 25 y 26 grados Celsius. Esto se debe a la influencia de la cobertura nubosa y la proximidad al océano, que ayudan a regular las temperaturas y a mantener un ambiente más fresco.

¿Cuáles son las recomendaciones del Senamhi ante el aumento de temperaturas?

El Senamhi ha instado a la población a tomar precauciones ante el incremento de las temperaturas. Se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m., usar ropa ligera y mantener la hidratación. Estas medidas son especialmente importantes para sectores vulnerables, como adultos mayores y niños, que son más susceptibles a los efectos del calor extremo.

El aumento de la radiación solar y su impacto en la salud

Además del aumento de las temperaturas, el Senamhi ha alertado sobre el incremento de los niveles de radiación solar. Los valores del Índice Ultravioleta (IUV) han alcanzado categorías de ‘muy alta’ y ‘extremadamente alta’, lo que puede tener consecuencias graves para la salud. En los distritos del norte y este de Lima, los valores del IUV oscilan entre 9 y 11, mientras que en otras zonas son más bajos.

Alertas meteorológicas en la sierra

Paralelamente al calor en Lima, el Senamhi ha emitido el aviso meteorológico N.° 044, que advierte sobre lluvias en la sierra entre el miércoles 5 y el viernes 7 de febrero. Estas precipitaciones incluirán nieve, granizo y lluvias de intensidad variable, especialmente en zonas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué departamento del Perú es el más caluroso?

Chulucanas es la ciudad que durante el año promedia una temperatura de 37ºC, por lo que técnicamente es la más calurosa. Sin embargo, la que alcanza las mayores cifras en el verano es Piura, al noroeste de Perú: mientras que el termómetro marcaba 40ºC, la sensación térmica superó los 43ºC.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"