Municipio de Chorrillos pide a Barranco retirar la reja que divide playa
Señalan que impide el libre tránsito y es un peligro en caso de que ocurra una emergencia en la playa Sombrillas. Defensoría pide explicaciones a Barranco
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- Caen 3 miembros de La Nueva Generación H, banda vinculada a asesinato de cantante Paul Flores, de Armonía 10

La municipalidad distrital de Chorrillos solicitó a su similar de Barraco el inmediato retiro de la reja que divide la playa Sombrillas que ambas jurisdicciones comparten, pues su instalación no solo impide el libre tránsito de los visitantes y bañistas, sino que además se convierte en un obstáculo en caso de producirse una emergencia.
Y no solo eso. La Defensoría del Pueblo solicitó al municipio de Barranco información sobre las razones que sustentan esta limitación del espacio público. Se supo que la entidad enviará a un grupo de funcionarios a recorrer la zona, tras lo cual levantarán un acta.
Como se sabe, la noche del último sábado el municipio de Barranco, alegando razones de seguridad y orden, colocaron una reja en todo lo ancho de la franja costera, desde el estacionamiento hasta el mar, dividiendo de este modo la playa Sombrilla y Agua Dulce, las cuales son visitadas por miles de veraneantes cada fin de semana.
Fue colocada por Barranco
Hernán Machado, coordinador de servicios especiales de playas del municipio de Chorrillos, señaló que la reja fue colocada por Barranco bajo el argumento de que el municipio vecino permite el ingreso de vendedores informales de comida y bebidas, lo que fue negado por el citado funcionario. "Nosotros cuidamos que eso no ocurra, incluso tenemos dones que recorren la playa", aseguró.

Las playas Sombrillas y Agua Dulce han sido divididas por esta reja. Ahora se revisa las mochilas a los bañistas.

PUEDES VER: Cancillería sí pidió certificado de pobreza a peruana deportada para traer a su hija de 6 años de EE. UU.
"Inicialmente la reja iba desde la zona de estacionamiento hasta el mar, pero luego de que se hizo público el tema vinieron y retiraron la reja unos metros. También han abierto un acceso, pero consideramos que es insuficiente y la reja debe ser retirada", señaló.
Machado explicó que la reja no solo impide que los visitantes y bañista puedan acceder a los servicios higiénicos, sino que, "en caso de una emergencia, las personas puedan evacuar con facilidad y también se realicen los rescates".