Sociedad

LLuvias intensas en Perú: más de S/ 2,000 millones serán destinados para prevenir daños

El plan 2025-2027 prioriza la prevención de desastres con medidas como limpieza de ríos, alerta temprana y mantenimiento de vías.

Huaicos y desbordes a causa de lluvias intensas amenazan 13 regiones
Huaicos y desbordes a causa de lluvias intensas amenazan 13 regiones

Más de 2 mil millones de soles serán asignados por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para el "Plan Multisectorial ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados 2025-2027", cuyo objetivo es ejecutar acciones que contribuyan a proteger a la población frente al impacto de estos fenómenos naturales.

Estos recursos se destinarán a diversas intervenciones, como la protección de ríos y quebradas, limpieza y descolmatación, implementación de sistemas de alerta temprana, mantenimiento de vías y establecimientos de salud ante lluvias, entre otros objetivos, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

"No podemos evitar que ocurran los fenómenos naturales, pero sí podemos minimizar los daños que estos ocasionan a nuestra población. Para ello, es fundamental realizar labores de prevención", enfatizó el titular de la PCM.

En la reunión también estuvieron presentes los viceministros de Gobernanza Territorial de la PCM; Seguridad Pública del Ministerio del Interior; Gestión Institucional del Ministerio de Educación; Electricidad del Ministerio de Energía y Minas; y Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como representantes de los sectores de Relaciones Exteriores y Salud.

 Gobierno prepara plan multisectorial para afrontar los fenómenos naturales hasta 2027. Foto: LR

Gobierno prepara plan multisectorial para afrontar los fenómenos naturales hasta 2027. Foto: LR

Asimismo, participaron autoridades del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Instituto Geofísico del Perú (IGP), Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN).

Ante la amenaza de precipitaciones intensas en esta temporada, el Ministerio de Defensa informó que cuenta con 116 compañías de intervención rápida para desastres a nivel nacional. De estas, cuatro compañías, que reúnen a 480 efectivos, están disponibles para brindar apoyo en los distritos limeños de Lurigancho-Chosica y Chaclacayo, como parte de las medidas preventivas para mitigar el impacto de estos fenómenos naturales.

Además, se dispone de más de 600 maquinarias distribuidas a nivel nacional, listas para actuar en caso de emergencias. Estas incluyen camiones volquetes, cargadores frontales, motoniveladoras, tractores oruga, excavadoras, rodillos, entre otras unidades.

Por otro lado, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) anunció que, para el primer trimestre del 2025, se ha programado intervenir en 58 puntos críticos de ríos y quebradas ubicados en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Pasajera ecuatoriana fallece en la zona de check-in en el nuevo aeropuerto Jorge Chávez

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"