Sociedad

¿Está en peligro la Costa Verde? Colegio de Ingenieros advierte sobre posibles derrumbes en acantilado

El experto Juvenal Medina señaló la fragilidad del terreno y los riesgos que conlleva la construcción en los bordes de zonas de alta sismicidad.

La construcción en los acantilados de la Costa Verde puede representar un peligro si no se realiza una rigurosa revisión previa de los diseños estructurales. Foto: Composición La República.
La construcción en los acantilados de la Costa Verde puede representar un peligro si no se realiza una rigurosa revisión previa de los diseños estructurales. Foto: Composición La República.

La Costa Verde, una de las zonas más emblemáticas de Lima, enfrenta un grave riesgo de derrumbes debido a su constitución geológica y su ubicación en una región altamente sísmica. El ingeniero Juvenal Medina, representante del capítulo de Ingeniería Geológica del Colegio de Ingenieros del Perú CDLima, advirtió que los acantilados, compuestos por sedimentos aluviales no consolidados, carecen de firmeza para soportar cargas pesadas o construcciones inadecuadas, especialmente en las proximidades del borde. Este peligro se agrava por factores como la saturación del suelo por riego excesivo, lluvias intensas o eventos telúricos.

En ese marco, Medina explicó que la fragilidad de los acantilados radica en su pendiente pronunciada y la falta de consolidación de sus materiales, lo que los hace susceptibles a desprendimientos, deslizamientos y derrumbes. En el pasado, estos eventos ya han ocasionado pérdidas humanas y bloqueos en la vía de la Costa Verde. Un terremoto de gran magnitud o incluso un tsunami podrían desestabilizar aún más la zona, generando graves consecuencias.

Además, destacó que las áreas verdes y sistemas de riego no tecnificados en la parte superior del acantilado contribuyen a la saturación del suelo, debilitando su estructura. "El agua tiende a lavar los materiales, provocando que el terreno pierda consistencia", señaló el especialista.

¿Representan las construcciones en acantilados un peligro?

El ingeniero cuestionó la autorización de proyectos de infraestructura en zonas críticas, como hoteles y edificios de gran altura cerca de los acantilados. Aunque Lima enfrenta limitaciones de espacio para su crecimiento urbano, Medina subrayó que las construcciones deben cumplir con estrictos estudios geológicos y geotécnicos que garanticen la seguridad de los usuarios.

"Es imprescindible que las municipalidades asuman su responsabilidad con equipos técnicos capacitados y una evaluación rigurosa de los expedientes", enfatizó. También recordó que existen normativas como la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres, que asigna competencias claras a las autoridades locales para velar por el uso adecuado del territorio.

La seguridad, una prioridad ineludible

Frente al atractivo turístico y paisajístico de la Costa Verde, Medina hizo un llamado a no sacrificar la seguridad en aras de proyectos ambiciosos. Señaló que, aunque las edificaciones pueden ofrecer vistas privilegiadas al mar, estas deben garantizar la protección de quienes las ocupan. "Los diseños deben cumplir con las exigencias de sismo-resistencia y respetar las zonas de retiro desde el borde del acantilado", puntualizó.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Tragedia en Barranca: 4 fallecidos y más de 20 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

Tragedia en Barranca: 4 fallecidos y más de 20 heridos tras volcadura de ómnibus en la ruta Huaraz-Lima

LEER MÁS
Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

Paro de mineros EN VIVO: Sutran reporta bloqueo de carreteras, suspensión de viajes y vehículos varados

LEER MÁS
Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

Dictan 6 años de prisión para Pamela Cabanillas, 'Momy Yankee', por estafa de S/120.000 en entradas falsas para conciertos

LEER MÁS

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Sociedad

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Postula gratis a carreras técnicas con Becas TEC 2025: Pronabec abre inscripciones hasta el 15 de setiembre

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"