Sociedad

Sueldo docente 2024: estos son los montos aprobados para los profesores de educación superior, según Minedu

Poder Ejecutivo aprueba aumento de sueldo para docentes de institutos y escuelas de educación superior para mejorar condiciones laborales y calidad educativa.

El Gobierno autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, de más de 25 millones de soles, para el incremento de sueldo docente. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/Andina
El Gobierno autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024, de más de 25 millones de soles, para el incremento de sueldo docente. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/Andina

El Poder Ejecutivo aprobó un aumento en la Remuneración Íntegra Mensual Superior (RIMS) para los docentes de institutos y escuelas de educación superior que pertenecen a la Carrera Pública Docente, así como un incremento de sueldo para los profesores contratados en todo el país. Esta medida busca mejorar las condiciones laborales de los maestros, ofrecerles mayor estabilidad económica y reconocer el valor de su trabajo en la formación de los estudiantes. Con este ajuste, se espera fortalecer el sistema educativo nacional, creando un entorno más favorable para la enseñanza y el aprendizaje en todo el país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp
aumento de sueldo docente

El sueldo de los docentes aumentará, lo que también permitirá un incremento en beneficios laborales como la CTS. Foto: Andina

Con este ajuste salarial, el gobierno reafirma su compromiso con la mejora del sistema educativo, el bienestar de los docentes y el desarrollo social, destacando el papel esencial de los maestros en la construcción de las futuras generaciones y en el progreso del país.

Ante la decisión de aprobar el incremento de sueldo de los docentes, el Gobierno autorizó la transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 hasta por la suma de 25 millones 58,927 soles. Esta norma entra en vigencia desde noviembre de este año.

¿Cuánto recibirán de sueldo los docentes de institutos y escuelas de educación superior?

De acuerdo al Decreto Supremo publicado en el Diario El Peruano, el sueldo que le corresponde al docente dependen de las horas de trabajo y la categoría que se encuentre en la Carrera Pública Docente de los Institutos de Educación Superior (IES) o de las Escuelas de Educación Superior (EES).

Los profesores de la Carrera Pública Docente de los IES percibirán lo siguiente:

Primera categoría:

  • Índice Salarial: 100%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/3.374,80

Segunda categoría:

  • Índice Salarial: 120%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/4.049,76

Tercera categoría:

  • Índice Salarial: 160%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/5.399,68

Cuarta categoría:

  • Índice Salarial: 210%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/7.087,08

Quinta categoría:

  • Índice Salarial: 260%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/8.774,48
El sueldo que recibirán los docentes de educación superior depende de sus horas de trabajo y de la categoría en la que se encuentren

El sueldo que recibirán los docentes de educación superior depende de sus horas de trabajo y de la categoría en la que se encuentren. Foto: composición LR/Andina

Los maestros de la Carrera Pública Docente de las EES recibirán lo siguiente:

Primera categoría:

  • Índice Salarial: 160%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/5.399,68

Segunda categoría:

  • Índice Salarial: 210%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/7.087,08

Tercera categoría:

  • Índice Salarial: 260%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/8.774,48

Cuarta categoría:

  • Índice Salarial: 300%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/10.124,40

¿Quiénes serán beneficiados con el aumento de sueldo?

Ellos serán los beneficiados del aumento de sueldo:

  • Los docentes de los Institutos de Educación Superior Tecnológica del Ministerio de Defensa.
  • Los docentes del Centro de Formación en Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Los docentes nombrados y contratados de las Escuelas Superiores de Formación Artística (ESFA).
  • Los docentes nombrados y contratados de las ex- ESFA, ahora Universidad Nacional de Música, Universidad Nacional Daniel Alomía Robles y Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito del Cusco.

Detalles sobre los sueldos de docentes

El Minedu precisa en la norma que el pago del sueldo de los docentes de la Carrera Pública Docente de los IES y EES y de los profesores de los Institutos de Educación Superior Tecnológica del Ministerio de Defensa, que trabaja menos de la jornada laboral establecida, se realiza "en forma proporcional a las horas laboradas".

Asimismo, detalla que el sueldo de los profesores contratados de los IES será:

Primera categoría

  • Tipo de Docente: Regular
  • Índice Salarial: 100%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/3.374,80
Se prevé que el nuevo aumento salarial para los docentes se distribuya en dos etapas. Foto: Minedu

Se prevé que el nuevo aumento salarial para los docentes se distribuya en dos etapas. Foto: Minedu

Quinta categoría

  • Tipo de Docente: Altamente especializado
  • Índice Salarial: 260%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/8.774,48

Quinta Categoría

  • Tipo de Docente: Extraordinarios
  • Índice Salarial: 260%
  • Jornada laboral: 40
  • Remuneración: S/8.774,48

Incluso, precisa que los maestros contratados de los Institutos de Educación Tecnológica del Ministerio de Defensa recibe un sueldo que equivale a la primera categoría de los IES. Asimismo, señala que el docente contratado regular de los Institutos de Educación Superior Pedagógica (IESP) y de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP) perciben S/5.399,68 de remuneración mensual por 40 horas de trabajo.

Aumento de sueldo 2025

A partir de 2025, los docentes, tanto los contratados como los nombrados, experimentarán un notable aumento en sus salarios. Este ajuste se llevará a cabo en dos fases: en marzo se implementará un incremento de S/100, seguido de otro aumento de S/100 en noviembre. Esta mejora no solo elevará los ingresos mensuales de los maestros, sino que también tendrá un efecto positivo en otros beneficios, como la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS). Un representante del Ministerio de Educación subrayó la relevancia de tener en cuenta que este ajuste salarial repercute en beneficios adicionales, incluyendo la CTS.

Presupuesto para aumento docente incrementó este 2024

Como parte de las demandas del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), el Ministerio de Educación ha anunciado que el presupuesto destinado al sector educativo para 2024 aumentará un 5.1%. Este incremento se destinará a diversas mejoras, incluyendo un aumento en los sueldos de los docentes dentro de la Carrera Pública Magisterial (CMP).

Además, se prevé un incremento salarial para los maestros a partir de 2025, así como una mayor inversión en infraestructura educativa, mantenimiento de colegios y servicios de educación. También se ha previsto un ajuste en los salarios del personal auxiliar, incluyendo a los promotores del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (Pronoei), así como al personal administrativo y otros trabajadores del sector.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana