Sociedad

El mayor puerto espacial de la Nasa en Sudamérica se construirá en Perú: todo lo que se sabe del megaproyecto

El proyecto tendría una inversión de más de mil millones de soles e incorporaría tecnología avanzada, que incluye un centro de control y hangares de preparación para lanzamientos espaciales.

Puerto espacial más grande de Sudamérica estaría en Perú. Foto: Composición LR/Difusión
Puerto espacial más grande de Sudamérica estaría en Perú. Foto: Composición LR/Difusión

La NASA y el Estado peruano han formalizado un acuerdo para construir el puerto espacial más grande de Sudamérica en Perú. Este proyecto buscaría aprovechar la ubicación estratégica del país, lo que permitiría mayores velocidades de lanzamiento, un factor clave en la carrera espacial.

La propuesta, de concretarse, podría funcionar como un centro de vuelos suborbitales e incluiría una inversión estimada en más de mil millones de soles, destinada a la construcción de plataformas terrestres, hangares de preparación y un centro de control de última generación, entre otros elementos clave.

¿Cuál es el mayor puerto espacial de la NASA que se construirá en Perú?

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA) y el gobierno peruano han firmado un acuerdo para desarrollar el mayor puerto espacial de Sudamérica en territorio peruano, específicamente en la base aérea de El Pato, ubicada en Talara, Piura, lo cual facilitará mayores velocidades de lanzamiento al espacio y posicionará a Perú como una sede ideal.

En el marco del proyecto Space Force de Estados Unidos, el puerto espacial en El Pato cumplirá con requisitos técnicos necesarios para albergar lanzamientos de cohetes, y lograr que escenas de despegues espaciales que parecían exclusivas de otros países puedan ser una realidad en Perú.

Puerto espacial: ¿por qué Perú y no Chile u otro país?

El factor decisivo para la elección de Perú sobre otras naciones de la región radicaría en su posición geográfica estratégica cerca del ecuador terrestre. Según el ingeniero peruano Ávido Roman-González, la proximidad a la Línea Ecuatorial permite aumentar la velocidad de lanzamiento, dado que la Tierra es más ancha en el Ecuador y su rotación es mayor, lo que reduce la necesidad de combustible y permite mayor capacidad de carga en los cohetes, como satélites de gran tamaño. Esta ventaja técnica convierte a Perú en un punto privilegiado para la NASA y para futuras misiones espaciales de carga pesada.

“Empecemos diciendo que el Perú tiene una posición geográfica estratégica. El hecho de estar cerca de la Línea Ecuatorial. Esta juega un papel muy importante en el tema de lanzamientos al espacio”, detalló.

 Spaceport, considerado como el megapuerto espacial más grande de América Latina, forma parte del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Defensa del Perú. Foto: IA

Spaceport, considerado como el megapuerto espacial más grande de América Latina, forma parte del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas del Ministerio de Defensa del Perú. Foto: IA

“La Tierra es achatada por los polos y ensanchada en el Ecuador, entonces hay una mayor rotación y, por ende, más velocidad que se le puede inyectar a los cohetes. En vez de necesitar más combustible, porque lo lanzo desde lejos, ya estando cerca de la Línea Ecuatorial, gasto menos, y ese peso que se libera de combustible lo puedo utilizar para más carga. Por ejemplo, satélites de más peso”, afirmó.

Puerto espacial Perú: un nuevo impulso para el turismo espacial

La infraestructura propuesta no solo impulsaría la exploración espacial y el turismo, sino que además sería el primer puerto espacial de tal envergadura en Sudamérica. A nivel mundial, existen 53 puertos espaciales, pero en la región sudamericana solo operarían actualmente el Centro Espacial de Punta Indio en Argentina y el Puerto Espacial de Kourou en la Guayana Francesa.

Con el proyecto de El Pato, Perú se perfilaría como líder regional en la industria espacial, lo que abre oportunidades tanto en tecnología avanzada como en el creciente mercado del turismo espacial, en el que empresas como Virgin Galactic y SpaceX ofrecen experiencias únicas en el espacio a un grupo selecto de viajeros.

¿Es posible viajar de Perú a Beijing en solo 2 horas?

Sí, es posible que en el futuro se pueda viajar de Perú a Beijing en solo dos horas. El plan de transformar la base aérea El Pato, en Talara, en un puerto espacial, formaría parte del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos (IMIAPP). Este ambicioso proyecto demandaría una inversión por encima a los mil millones de soles y contemplaría la creación de un ‘Spaceport’ equipado con tecnología avanzada, plataformas en tierra, hangares, y un centro de control.

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

Tren Lima Chosica: López Aliaga debe buscar un gran almacén para guardar segundo lote de locomotoras y vagones

LEER MÁS

Últimas noticias

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: minuto a minuto del partido

Sociedad

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Motociclista se despista en el Puente del Ejército y muere al instante: perdió el control a gran velocidad en Centro de Lima

Tacna: Contraloría investiga a docente universitario que firmó parte de asistencia mientras se encontraba en el extranjero

Apenas el 23% de institutos tecnológicos ha logrado su licenciamiento en los últimos 7 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026