Sociedad

Bachillerato automático en Perú hasta 2026: por qué no se aprueba la ley y qué universidades emitirían el grado

Esta nueva norma del congresista Medina, pretende eliminar la presentación de un trabajo de investigación para obtener el grado de bachiller automático 2026. Además, la propuesta también modificaría la Ley Universitaria

El congresista de Renovación Popular quiere extender el bachiller automáticos hasta el 2026. Foto: composición LR
El congresista de Renovación Popular quiere extender el bachiller automáticos hasta el 2026. Foto: composición LR

Nueva propuesta de ampliación. El congresista Esdras Ricardo Medina Minaya, del partido Renovación Popular, ha presentado un nuevo proyecto de ley que tiene como objetivo extender el bachillerato automático hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta propuesta busca facilitar la inserción de los egresados de universidades públicas y privadas en el mercado laboral, brindando mayores oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes graduados.

La propuesta de Medina eliminaría el requisito de presentar y aprobar trabajos de investigación para que los estudiantes de instituciones superiores obtengan el bachiller automático. Para llevar a cabo estos cambios se debería modificar el artículo único y la segunda disposición complementaria final de la Ley Universitaria.

Proyecto de ley propone ampliar bachiller automático hasta diciembre de 2026. Foto: composición LR

El legislador Ricardo Medina aseguró que el bachiller automático aliviará la carga de miles de estudiantes universitarios. Foto: composición LR

"Los sucesos que atraviesa el Perú impide que miles de estudiantes universitarios puedan ingresar libremente a laboratorios, bibliotecas, y limita la ejecución de datos como encuestas, cuestionarios o trabajos de campo", arguyó. En esa misma línea el legislador sostuvo que algunos estudiantes carecen de los recursos y equipos necesarios para que puedan obtener el grado de bachiller

¿Por qué se quiere extender el plazo del bachiller automático hasta 2026?

La nueva propuesta del congresista Medina cuenta con el respaldo de Alejandro Muñante Barrios, Miguel Ciccia Vásquez, Jackeline Jáuregui Martínez de Aguayo, Cheryl Trigozo Reátegui y Jorge Zeballos Aponte.

Medina sustentó su propuesta de extender el plazo del bachiller automático hasta diciembre de 2026 con el argumento de que la pandemia del covid-19 afectó la educación universitaria. Adicionalmente, mencionó que los estudiantes enfrentan diversos obstáculos relacionados con trámites administrativos. "A ello se suma las constantes huelgas y paralizaciones que afrontan las universidades públicas del Perú", alegó. No descartó la posibilidad de que el bachiller automático sea de forma permanente.

Bachiller automático en universidades de Arequipa, La Libertad y Cusco: conoce cuáles otorgarían el grado hasta 2026

El congresista Esdras Ricardo Medina Minaya ha presentado un nuevo proyecto de ley que propone la ampliación del bachiller automático hasta el 31 de diciembre de 2026. Foto: composición LR

¿Qué universidades otorgarían bachiller automático hasta el 2026?

Las universidades habilitadas para emitir títulos de bachiller automático serán exclusivamente aquellas que cuenten con la licencia otorgada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu). Por ende, las instituciones que no estén licenciadas o que se encuentren en proceso de obtención de la licencia no podrán ofrecer este tipo de título.

Hasta el momento, la Sunedu ha otorgado 98 licenciamientos a universidades que cumplen con los estándares mínimos de calidad educativa:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Nacional Federico Villarreal
  • Universidad Nacional del Callao
  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Universidad Tecnológica del Perú
  • Universidad Tecnológica de los Andes
  • Universidad Ricardo Palma
  • Universidad Nacional de Piura
  • Universidad Nacional Ciro Alegría
  • Universidad del Pacífico
  • Universidad de San Martín de Porres
  • Universidad César Vallejo

¿Por qué no se aprueba la ley del bachiller automático hasta 2026?

El legislador Ricardo Medina aseguró que el bachiller automático aliviará la carga de miles de estudiantes universitarios que "han experimentado retrasos en sus estudios y dificultades para adaptarse a la educación virtual".

Las propuestas de ley para extender el bachillerato automático hasta el 2026 deben someterse a votación en el pleno del Congreso. De ser aprobada, la ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Bachillerato automático hasta 2026: ¿qué dice el congreso al respecto y qué estudiantes lo tendrían?

La propuesta de Medina eliminaría el requisito de presentar y aprobar trabajos de investigación para que los estudiantes de instituciones superiores obtengan el bachillerato. Foto: composición LR

Perú Libre también quiere extender el bachiller automático hasta 2026

El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, ha presentado ante el Poder Legislativo un proyecto de ley que propone extender el plazo del bachillerato automático. Cerrón afirmó que esta extensión beneficiará a todos los estudiantes de los años 2020 y 2021 que iniciaron su formación universitaria en medio de la pandemia del covid-19.

Además, precisó que la extensión del bachillerato automático permitirá a estos estudiantes obtener su grado académico sin necesidad de cumplir con requisitos adicionales, como la elaboración de una tesis o la acreditación de un idioma extranjero.

Diferencia entre bachiller automático y proceso tradicional en el Perú

Bachillerato automático: destinado a egresados universitarios que han culminado exitosamente sus estudios de pregrado. Este tipo de bachillerato no exige la elaboración de un trabajo de investigación ni la aprobación de un examen final de grado.

Proceso tradicional: requiere que los estudiantes de pregrado completen un plan de estudios integral, aprueben todas las asignaturas, realicen un trabajo de investigación (tesis) que deben defender ante un jurado, y superen un examen final de grado. Además de cumplir con la certificación de un segundo idioma.

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

INEI publica resultados de examen asincrónico para Censo 2025: lista de censistas aptos para la capacitación presencial

LEER MÁS
INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

Fingió ser oficial de la Marina del Perú por 5 años y esposa descubre su mentira durante proceso legal: "Dijo que se asimiló"

LEER MÁS
Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

Bebé de 1 año fallece en Ate tras presunto abuso sexual y maltrato de su padrastro

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Sociedad

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Delincuente hiere por error a su cómplice durante fuga tras robar S/38.000 a trabajadores de Arequipa

Convocatoria Sunat 2025: se aperturan 176 puestos a nivel nacional con sueldos de hasta S/7.500

Detienen a dos policías que habrían solicitado coima de 900 soles a un intervenido con moto robada en Chiclayo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"