Sociedad

EsSalud detalla hasta qué FECHA puedes seguir recibiendo atención médica si dejas de TRABAJAR

El periodo de latencia de EsSalud garantiza que los trabajadores continúen accediendo a los servicios de salud tras cesar en su empleo. Descubre por cuánto tiempo puedes permanecer asegurado.

Si no se tiene 5 contribuciones en los tres años anteriores a la finalización del empleo, no se podrá acceder al periodo de latencia. Foto: Andina
Si no se tiene 5 contribuciones en los tres años anteriores a la finalización del empleo, no se podrá acceder al periodo de latencia. Foto: Andina

El seguro social EsSalud permite a los trabajadores en Perú seguir recibiendo atención médica después de dejar de trabajar, gracias a un periodo de latencia. Este beneficio asegura el acceso continuo a los servicios de salud por hasta 12 meses, dependiendo de las aportaciones realizadas en los tres años previos a la terminación del empleo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Con esta extensión, los extrabajadores pueden mantener su seguro por un tiempo determinado, siempre que cumplan con los requisitos de aportación. A continuación, explicamos cómo funciona este beneficio y qué se necesita para acceder a él.

¿Puedo seguir usando EsSalud si dejo de trabajar?

Sí, los trabajadores que han dejado de laborar pueden seguir accediendo a los servicios de EsSalud gracias al periodo de latencia. Este periodo otorga una cobertura de hasta 12 meses, activada de manera automática al finalizar la relación laboral. La duración de esta extensión depende de las contribuciones realizadas por el trabajador en los tres años previos a su salida.

Las coberturas son las siguientes:

  • De 5 a 9 meses de aportes: 2 meses de atención.
  • De 10 a 14 meses: 4 meses.
  • De 15 a 19 meses: 6 meses.
  • De 20 a 24 meses: 8 meses.
  • De 25 a 29 meses: 10 meses.
  • De 30 a 36 meses: 12 meses.

Este sistema permite que los extrabajadores mantengan su atención médica sin interrupciones, incluso durante periodos de desempleo.

EsSalud: estos son los requisitos para atenderte si estás desempleado

Para seguir recibiendo atención médica en EsSalud después de dejar de trabajar, se debe cumplir con un requisito principal: haber realizado al menos cinco contribuciones al sistema de seguridad social durante los tres años previos al término del contrato. De este modo, el trabajador accede automáticamente al periodo de latencia, que garantiza la cobertura según el tiempo de aportes.

Este beneficio no está disponible para ciertos grupos como pescadores artesanales independientes, trabajadores agrarios, pensionistas y afiliados a seguros voluntarios.

¿Qué pasa si no cumplo con el mínimo de contribuciones para el beneficio de latencia?

Si no se alcanzan las cinco contribuciones requeridas en los tres años anteriores a la finalización del empleo, no se podrá acceder al periodo de latencia. Esto significa que la cobertura médica de EsSalud finalizará junto con la relación laboral, dejando al extrabajador sin acceso a los servicios médicos regulares de la institución.

¿Dónde me atiendo en EsSalud?

Para verificar si puedes recibir atención médica bajo el seguro de EsSalud, los usuarios pueden consultar en la página web oficial de la institución. El proceso es sencillo y rápido, siguiendo estos pasos:

  1. Accede a dondemeatiendo.essalud.gob.pe.
  2. Selecciona el tipo de documento: DNI, PTP o CE.
  3. Introduce el número de documento y el Código Único de Identificación (CUI).
  4. Ingresa tu fecha de nacimiento.
  5. Acepta la política de privacidad y haz clic en consultar.

De esta manera, sabrás si aún puedes recibir atención y a qué establecimientos de EsSalud puedes acudir.

¿Qué servicios ofrece EsSalud?

EsSalud, el Seguro Social de Salud del Perú, proporciona una amplia variedad de servicios. Estos incluyen atención médica general y especializada, prevención y promoción de la salud, exámenes y diagnósticos, tratamientos y procedimientos médicos, salud mental y apoyo psicológico, servicios farmacéuticos, programas dirigidos a personas de la tercera edad, bienestar social, rehabilitación y terapias, y atención a domicilio.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana