Sociedad

Sanctuary Lodge de López Aliaga: ¿cuál será el futuro del lujoso hotel del alcalde de Lima en Machu Picchu?

El gobernador regional de Cusco se pronunció sobre la concesión del hotel Sanctuary Lodge, ubicado en la entrada de Machu Picchu y perteneciente a la empresa vinculada con Rafael López Aliaga.

Cusco. El hotel de la empresa de Rafael López Aliaga podría dejar de funcionar dentro de poco. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/TV.pe/Andina
Cusco. El hotel de la empresa de Rafael López Aliaga podría dejar de funcionar dentro de poco. Foto: composición LR/Claudia Beltrán/TV.pe/Andina

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, respondió a las acusaciones formuladas por un grupo de consejeros que alegan que está intentando renovar la concesión del hotel Sanctuary Lodge, ubicado en la entrada de Machu Picchu. Este hotel es propiedad de la empresa Perú Belmond Hotels, vinculada con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

"Sino estuviera en un espacio político, los denunciaría por calumnia. Frente a estas actitudes deplorables, continuamos trabajando para defender un hotel que esté al servicio del Cusco y no, como hasta hoy, entregado a los intereses económicos de unos cuantos", declaró el gobernador de Cusco.

¿Cuál será el futuro del hotel Sanctuary Lodge de Rafael López Aliaga?

Werner Salcedo no fue claro en relación con el futuro del lujoso hotel situado en el ingreso de la llaqta de Machu Picchu. Afirmó que trabaja en una propuesta que será consensuada con los habitantes de la localidad y tendrá que ser revisada y aprobada por el Consejo Regional de Cusco.

Sin embargo, respondió que ve lejana la posibilidad de extender la concesión a la actual administración, la misma que vence en mayo del próximo año.

En sus declaraciones realizadas en enero último, la autoridad cusqueña aseguró que la infraestructura de propiedad del Gobierno Regional Cusco no sería entregada a manos privadas y se destinaría a la implementación de un centro de interpretación, decisión refrendada en el acta de la denominada Declaración de Machupicchu, la cual firmó con el Ministerio de Cultura y autoridades de la región imperial.

 Sanctuary Lodge en Cusco. Foto: Booking

Sanctuary Lodge en Cusco. Foto: Booking

"El Gobierno Regional Cusco se compromete a iniciar los trámites de afectación en uso y que destinará las instalaciones del Hotel Belmond Sanctuary Lodge para implementar el centro de interpretación, el mismo que contará con la participación de los Ministerios de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, y del Ambiente", se leía en el acta firmada el 31 de enero último, aceptada en toda su extensión por los gremios de Cusco.

Cuestionada concesión del hotel Sanctuary Lodge de Rafael López Aliaga

El hotel Sanctury Lodge, ubicado de manera estratégica al ingreso de la maravilla mundial, es operado por la cadena hotelera Belmond desde 1995. El año 2013, en la gestión de Jorge Acurio Tito, se firmó una cuestionada adenda que extendió el contrato hasta mayo de 2025.

Un informe de Contraloría detalla que Acurio Tito firmó la adenda sin contar con informes de áreas pertinentes para revisar los antecedentes del contrato, mucho menos, con un informe técnico que sustente las variaciones económicas que debían estipularse. El contrato inicial determinaba un monto fijo mensual de US$6.000 a favor del Gobierno Regional de Cusco. La adenda lo modificó a US$10.000, pero según la Contraloría, en realidad, el incremento solo ascendió a US$761. Además, no se tomó en cuenta documentos de oposición a la renovación del contrato que emitieron algunos consejeros regionales.

Hotel Belmond | Sanctuary Lodge de Machu Picchu bajo auditoría de la Contraloría | Cusco | ECONOMIA | GESTIÓN

El hotel es propiedad de la empresa Perú Belmond Hotels, que está relacionada con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Foto: Gestión

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

LEER MÁS
'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"