¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Cierre parcial de av. Faucett por obras de Línea 4: ¿cuándo inicia y cuál será el plan de desvío?

Según la ATU, está medida para para cerrar parcialmente la avenida Fauccet no interrumpirá el flujo del tráfico. 

Cerrarán la avenida Faucett. Foto: composición LR/Perú Retail/ Turiweb
Cerrarán la avenida Faucett. Foto: composición LR/Perú Retail/ Turiweb

Debido a las construcciones de las estaciones El Olivar y Quilca, en el Callao, del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y el Callao, se cerrará parcialmente la avenida Faucett este 16 de junio para el desarrollo de las obras. Esta medida para poder desarrollar los proyectos de transporte urbano en la ciudad, también va a beneficiar a la Línea 2 del Metro de Lima, gracias a que una de sus estaciones estará alineada con la Línea 4, con el fin de conectar a más personas en todos los distritos de Lima Metropolitana.

Además, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informa que la medida tomada para la realización de estos proyectos no afectará en nada al tráfico de Lima, porque se van a habilitar dos rutas alrededor de las obras para que el tráfico siga su flujo con total normalidad.

¿Donde se realizarán las obras?

Según el comunicado de la Municipalidad Provincial del Callao y la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S.A., se realizarán obras frente al Centro Aéreo Comercial, que se encuentra a la altura del Puente Aduanas en la avenida Quilca.

¿Cuál será el plan de desvío?

Las obras se realizarán en los tramos que van de norte a sur (es decir, en dirección de Ventanilla a San Miguel). Los transportes públicos, privados o de carga locales que crucen por la avenida Faucett deberán desviarse hacia la vía auxiliar de la pista, a la altura del Puente Aduanas, hasta terminar por la rampa de la vía principal, en la altura de la avenida Pablo Chávez Aguilar.

Para los vehículos que se vean afectados de sur a norte (es decir, de San Miguel a Ventanilla), deberán ingresar por la pista auxiliar a la altura de la avenida Quilca, y reingresar a la vía igualmente por la avenida Pablo Chávez Aguilar.

¿Qué pasará con el transporte de carga pesada?

Para las personas que conduzcan transporte de carga pesada y que no tengan como destino la av. Faucett, desviarán su recorrido por las avenidas Perú, Tomas Valle y Quilca, siendo esta constatación para ambos sentidos, igualmente para los vehículos livianos o privados.

 Desviación en las avenida Faucett. Foto: MTC.

Desviación en las avenida Faucett. Foto: MTC.

¿Qué es el ramal 4?

Es una referencia denominada a la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, proyecto de transporte público que busca brindar mejores facilidades de transportes a los ciudadanos del puerto emblemático. Este ramal 4 también se deriva a la línea trazada en base a los planos de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que en esta ocasión trabajará junto a la Línea 2 del Metro de Lima.

La sección mencionada cuenta con un total de ocho estaciones distribuidas a lo largo de la avenida Faucett, en el distrito del Callao. Estas estaciones son: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua. Cada una de estas paradas representa un punto de conexión y movimiento dentro de la red de transporte público, facilitando así el desplazamiento de los ciudadanos en la zona.

¿Quién está al cargo de estas construcciones?

La institución que fiscaliza y revisa las construcciones de los ramales 2 y 4 del Metro de Lima, es la ATU, quien acciona como representante del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) gracias a que pueden realizar contrataciones de grado G2G para ejecutar los proyectos.

En esta construcción, la ATU y la Línea 4 del Metro de Lima estarán equipado el túnel del tren subterráneo con ventiladores para garantizar que un ambiente saludable con un flujo de aire estable.